Actos de Introducción De vieja data, la doctrina ha distinguido los actos pertenecientes a la fase introductoria, la cual ha sido definida así: Integrada por los actos propios para trabar la relación jurídico-procesal, constituida por la demanda, su admisión, la vinculación del demandado mediante la notificación y el traslado, cuyo objeto es que la demanda pueda ser contestada. Demanda Es concebida como el acto mediante el cual se da inicio al proceso. Así, de conformidad con el artículo 8 del CGP, los procesos solo podrán iniciarse a petición de parte, a excepción de los que la Ley autorice para que sean tramitados de oficio, es por tal razón que si agotados los procedimientos pre-procesales para el reconocimiento de los derechos (aplica para algunos procesos) y no se resuelve la controversia, no hay otro camino que acudir a la Rama Jurisdiccional … Leer más
La Sala de lo Contencioso Administrativo, negó la acción de tutela presentada por dos ciudadanos… Leer más
El contrato de distribución en la jurisdicción colombiana es un acuerdo comercial mediante el cual… Leer más
El contrato de consignación es un acuerdo comercial regulado por el Código de Comercio, específicamente… Leer más
MODULO DERECHO DE SEGUROS El estudio del derecho de seguros o lo que sería más… Leer más
VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN MATERIA CIVIL Y COMERCIAL Uno de los tratadistas más importantes… Leer más
MEDIOS PROBATORIOS Y VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO En toda democracia… Leer más
Esta web usa cookies.