El archivo y desarchivo de la investigación penal colombiana son figuras jurídicas que regulan la forma en que la Fiscalía General de la Nación puede disponer de la acción penal cuando no existen motivos o circunstancias fácticas que permitan caracterizar el hecho investigado como delito, o cuando aparecen nuevas pruebas que justifiquen la reapertura del caso. El archivo de la investigación es una decisión de tipo administrativo que no genera cosa juzgada, ni afecta la caducidad de la acción penal, ni consolida una decisión definitiva del fiscal, ya que es posible que se pueda volver a abrir la investigación si aparecen nuevas pruebas. El archivo de la investigación no cuenta con los recursos de reposición y apelación, por lo que solo puede ser controvertido mediante acción de tutela cuando se vulneren derechos fundamentales. El desarchivo de la investigación es el … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.