Del populismo penal a la punitividad la política penal en Colombia en el siglo XXI Prólogo Introducción Capítulo 1. Populismo penal vs. punitividad Capítulo 2. Ley 1761 de 2015: feminicidio Antecedentes La necesidad de la criminalización del feminicidio El aumento de la violencia contra las mujeres La incapaz justicia colombiana y la violencia contra la mujer Conclusiones Capítulo 3. Ley 1773 de 2016: la corrosión de la ultima ratio Antecedentes Los ataques con ácido y la mujer El daño grave e irreparable de los ataques con ácido Ataques con ácido y el derecho comparado Impunidad y ataques con ácido Conclusiones Conclusiones generales Bibliografía El derecho y, de manera más específica, el derecho positivo es un mecanismo de control social que está sujeto a procesos permanentes de transformación, lo cual puede resultar intrigante precisamente por su naturaleza ordenadora, que, en consecuencia, … Leer más
El contrato de depósito es un acuerdo en el que una parte (el depositante) entrega… Leer más
La Sala de lo Contencioso Administrativo, negó la acción de tutela presentada por dos ciudadanos… Leer más
El contrato de distribución en la jurisdicción colombiana es un acuerdo comercial mediante el cual… Leer más
El contrato de consignación es un acuerdo comercial regulado por el Código de Comercio, específicamente… Leer más
MODULO DERECHO DE SEGUROS El estudio del derecho de seguros o lo que sería más… Leer más
VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN MATERIA CIVIL Y COMERCIAL Uno de los tratadistas más importantes… Leer más
Esta web usa cookies.