Los delitos en blanco son aquellos en los que el supuesto de hecho se encuentra desarrollado total o parcialmente por una norma de carácter extrapenal. Esto significa que para determinar la conducta punible se debe acudir a otra norma que no sea la penal, como puede ser una ley, un decreto o una resolución. Estos delitos se caracterizan por tener una remisión precisa, expresa y necesaria a otra norma que complementa el tipo penal. En el ordenamiento jurídico colombiano existen varios ejemplos de delitos en blanco, como el contrabando, la usurpación de derechos de propiedad industrial, el ejercicio ilícito de la medicina, la violación de medidas sanitarias, entre otros. Estos delitos requieren que el juez penal examine la norma a la que remite el tipo penal y verifique su ocurrencia en el caso concreto. La Corte Suprema de Justicia de … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.