Falta o mora en la afiliación a la seguridad social La falta o mora en la afiliación a la seguridad social es una conducta que puede acarrear consecuencias legales y económicas para el empleador. Si el empleador no afilia al trabajador a seguridad social desde el primer día o no paga las cotizaciones correspondientes, el empleador debe asumir las contingencias en salud que pueda sufrir el trabajador y pagar las multas e intereses por mora que establezca la ley. Por otro lado, el trabajador tiene derecho a exigir las prestaciones a que tenga derecho al cumplir las exigencias propias de cada régimen, pues la falta o mora en las cotizaciones no le son atribuibles.1 ¿Qué dice la normatividad colombiana sobre la falta o mora en la afiliación a la seguridad social? La normatividad colombiana establece que el empleador tiene la obligación … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.