INDUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD CIVIL La responsabilidad civil puede ser considerada como el área del derecho privado, concretamente del derecho de las obligaciones y de los contratos, que estudia los hechos, acciones u omisiones que generan daños o perjuicios a las personas, y contrarían o incumplen el orden jurídico, el que se compone de las normas jurídicas de carácter general, como la constitución o la ley, y de las normas jurídicas de carácter particular, como son los actos o negocios jurídicos, entre esos el contrato o convención. En general, la responsabilidad civil se conoce en la doctrina como “el hecho ilícito”. Hay varios tipos de responsabilidades de acuerdo con las ramas del derecho, como la responsabilidad civil y comercial, la responsabilidad penal, la responsabilidad laboral y del régimen de seguridad social, y la responsabilidad del estado, entre otras, que tiene … Leer más
📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Valor probatorio del juramento estimatorio en RCE 📜 Normas… Leer más
En un fallo con fuertes implicaciones laborales ⚖️, el Tribunal Superior de Cali revocó la… Leer más
En sentencia reciente, la Corte Suprema de Justicia resolvió un recurso de casación interpuesto por… Leer más
La Corte Suprema de Justicia, en reciente decisión de la Sala de Casación Civil, desestimó… Leer más
Demolición de obra que amenace ruina Definición y naturaleza jurídica:Es una medida correctiva y preventiva… Leer más
Restitución de bien o espacio de uso público Definición y naturaleza jurídica:Es la medida por… Leer más
Esta web usa cookies.