El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos técnicas de prueba que se utilizan en el proceso penal colombiano para obtener información de los testigos y las partes. El interrogatorio consiste en las preguntas que formula la parte que presenta al testigo, mientras que el contrainterrogatorio son las preguntas que formula la parte contraria para cuestionar o aclarar el testimonio. Según la normatividad penal colombiana, el interrogatorio y el contrainterrogatorio deben cumplir con una serie de requisitos para garantizar el derecho de defensa, el debido proceso y la búsqueda de la verdad. Algunos de estos requisitos son: Las preguntas deben ser claras, precisas y pertinentes, sin inducir la respuesta ni contener afirmaciones o valoraciones. Las preguntas deben referirse a hechos relevantes para el caso y que el testigo conozca por experiencia propia o por razones fundadas. Las preguntas no deben ser … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.