El abogado litigante, Tomás Javier Oñate, interpuso una acción de tutela contra la Presidencia de la República y varios ministerios al asegurar que le vulneraron sus derechos, como al trabajo y al mínimo vital, tras suspender los servicios judiciales en el país. Oñate asegura que esta decisión lo afectó a él, a su esposa y a sus cuatro hijos en escolaridad, y que tampoco ha recibido un mercado transitorio o una ayuda económica del Estado. Por eso solicitó ser transitoriamente contratado, junto con su esposa abogada, en una entidad pública de la Rama Judicial o privada, por los meses que dure la calamidad, o que le destinen ayudas económicas directas. Sin embargo, en respuesta a la acción de tutela, la Presidencia de la República aseguró que es improcedente porque el abogado no demostró las razones por las cuales debe soportar un mayor riesgo al de … Leer más
El contrato de depósito es un acuerdo en el que una parte (el depositante) entrega… Leer más
La Sala de lo Contencioso Administrativo, negó la acción de tutela presentada por dos ciudadanos… Leer más
El contrato de distribución en la jurisdicción colombiana es un acuerdo comercial mediante el cual… Leer más
El contrato de consignación es un acuerdo comercial regulado por el Código de Comercio, específicamente… Leer más
MODULO DERECHO DE SEGUROS El estudio del derecho de seguros o lo que sería más… Leer más
VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN MATERIA CIVIL Y COMERCIAL Uno de los tratadistas más importantes… Leer más
Esta web usa cookies.