La responsabilidad objetiva por actividades peligrosas en Colombia. Análisis crítico de la sentencia CSJ-SC2111 de 2021. Resumen. La responsabilidad objetiva por actividades peligrosas ha sido uno de los temas más discutidos en la jurisprudencia y en la doctrina civil colombianas. La sentencia aquí analizada sostiene que en este ámbito debe aplicarse un régimen objetivo de responsabilidad basado en una “presunción de responsabilidad”, apartándose de esta manera de la tradición jurisprudencial en la materia. El comentario A. Sobre la interpretación del artículo 2356 c. c. y la posibilidad de acudir a otras normas del Código Civil. Desde 1938 se inauguró en nuestra jurisprudencia civil la teoría de las actividades peligrosas, en un fallo histórico que planteó un régimen objetivo de responsabilidad basado en una “presunción de responsabilidad”, cuyo fundamento normativo se encuentra en el artículo 2356 c. c. Esta posición fue … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.