Las medidas cautelares son mecanismos procesales que buscan asegurar la efectividad de la sentencia que se dicte en un proceso judicial, evitando que el demandado altere o modifique la situación de hecho o de derecho que se discute en el litigio. En el derecho civil colombiano, las medidas cautelares se encuentran reguladas por el Código General del Proceso (CGP), que establece los requisitos, las clases, los efectos y los recursos de estas medidas. Según el CGP, las medidas cautelares pueden ser nominadas o innominadas. Las medidas cautelares nominadas son aquellas que están expresamente previstas por la ley, como la inscripción de la demanda, el embargo y secuestro, la prohibición de celebrar actos y contratos, entre otras. Las medidas cautelares innominadas son aquellas que no están contempladas por la ley, pero que el juez puede decretar cuando las encuentre razonables para … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.