El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué, en sentencia 2019-00227-01, señaló que la indignidad por detención u ocultación de testamento cerrado, requiere la custodia y cuidado del mismo por el demandado para la imposición de la sanción. En este sentido, esa corporación estudió el recurso de apelación cuya finalidad era la declaración de indignidad de uno de los herederos de la causante, de conformidad con el numeral 5 del artículo 1025 del Código Civil, comoquiera que el mismo tenía conocimiento de la existencia del testamento cerrado de la de cujus. Así las cosas, el Tribunal concretó la noción de la figura de la indignidad a partir de su naturaleza sancionatoria, así: La indignidad es, (…), “aquella sanción civil de pérdida total o parcial de derechos sucesorales, impuesta por la ley y que debe ser declarada judicialmente contra aquel asignatario … Leer más
⚖️ Derecho Constitucional Corte Constitucional · Sentencia T-066 de 2025 · M.P. Natalia Ángel Cabo… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-064 de 2025 · M.P. José Fernando Reyes… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-073 de 2025 · M.P. Diana Fajardo Rivera… Leer más
⚖️ Derecho Procesal Tribunal Superior de Bogotá · Sala Civil · Rad. 11001-31-03-027-2014-00508-01 · M.P.… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Suprema de Justicia · Sala Laboral · STL4150-2025 · M.P. Carlos… Leer más
📜 Derecho Civil Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · SC072-2025 · M.P. Octavio… Leer más
Esta web usa cookies.