La ilustre Corte Suprema de Justicia, mediante sentencia de radicado No. 2022-00129-01, reiteró que para el incremento, disminución y exoneración de cuotas alimentarias no se requiere conciliación prejudicial. Esa corporación conoció la impugnación contra el fallo de primera instancia de una acción de tutela formulada con la finalidad de que se ampararan los derechos fundamentales al mínimo vital y acceso a la administración de justicia del accionante, presuntamente vulnerados por la autoridad judicial convocada al no dar curso a la exoneración de alimentos solicitada, por no cumplir con el requisito de procedibilidad para ello. El juzgador de primera instancia, mediante sentencia, sostuvo que la negativa del juez ordinario para admitir la demanda de exoneración de cuota alimentaria incurrió en exceso ritual manifiesto, por lo que amparó los derechos fundamentales invocados. Contra dicha decisión, el funcionario judicial accionado formuló impugnación. Ante … Leer más
⚖️ No todo vale en la sentencia anticipada: Tribunal declara nulidad por falta de pronunciamiento… Leer más
⚖️ ¿Qué pasa si demandas a una persona que ya falleció? Tribunal confirma nulidad de… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
Tribunal de Medellín confirma que el dictamen sin perito presente no tiene valor La Sala… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
Esta web usa cookies.