💼 Corte confirma simulación absoluta de compraventas para ocultar bienes de acreedores

💼 Derecho Comercial Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · Sentencia SC701-2025 · M.P. Luis Alonso Rico Puerta 📌 Resumen Exprés 💼 Tema clave: Simulación absoluta de compraventas · Protección fraudulenta de bienes frente a embargos 🧾 Contexto: Enajenaciones aparentes mediante sociedades instrumentales para impedir medidas cautelares 🏁 Decisión: Se casa parcialmente la sentencia. Se confirma la simulación absoluta respecto de las compraventas de 1992, 1993 y 1995. La Corte Suprema de Justicia resolvió el recurso de casación dentro de un proceso de simulación absoluta de contratos de compraventa de inmuebles. Los demandantes alegaban que, a través de sociedades interpuestas y contratos ficticios, los verdaderos dueños pretendieron proteger su patrimonio de eventuales medidas cautelares derivadas de procesos ejecutivos. La Sala verificó que existieron fuertes indicios de simulación: ausencia de pago real del precio, vínculos de confianza entre los intervinientes, … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

👮 Violencia disfrazada de posesión diabólica: Corte confirma condena por acceso carnal violento

👮 Derecho Penal Corte Suprema de Justicia · Sentencia SP3240-2024 · M.P. Myriam Ávila Roldán 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Acceso carnal violento · Enfoque de género · Principio pro infans 🧾 Pretensiones: Revocar condena por acceso carnal violento alegando falta de violencia idónea Confirmar condena aplicando criterios de violencia física y psicológica 🏁 Decisión: Se confirma la condena. Se exhorta a jueces a aplicar enfoque de género y proteger a menores víctimas. La Corte Suprema de Justicia resolvió la impugnación especial interpuesta contra la sentencia que condenó a un ciudadano por el delito de acceso carnal violento en perjuicio de una menor de edad. El Tribunal había revocado la absolución de primera instancia tras establecer que existió violencia física y psicológica suficiente para viciar el consentimiento de la víctima.El acusado alegó que no se configuró violencia idónea y … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

🧑‍💼 Corte adopta nuevo criterio: semanas de cotización en pensiones deben calcularse sobre 365 o 366 días

🧑‍💼 Derecho Laboral Corte Suprema de Justicia · Sentencia SL138-2024 · M.P. Luis Benedicto Herrera Díaz 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Cómputo de semanas cotizadas · Pensiones de sobrevivientes · Nuevo criterio de contabilización 🧾 Pretensiones: Reconocimiento de pensión de sobrevivientes a favor de cónyuge e hijos Aplicación correcta del conteo de semanas cotizadas 🏁 Decisión: Se casa la sentencia del Tribunal. Se concede la pensión de sobrevivientes aplicando cómputo sobre 365 días/año. La Corte Suprema de Justicia resolvió el recurso de casación interpuesto por la demandante, quien reclamaba la pensión de sobrevivientes por la muerte de su cónyuge. El Tribunal había negado la prestación por considerar que el causante no alcanzó las 50 semanas requeridas en los últimos tres años de vida, aplicando el tradicional cómputo basado en 360 días por año.Sin embargo, la Corte revisó la contabilización … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

⚖️ Corte confirma sanción por distracción dolosa de bienes sociales: no se requiere esperar disolución para aplicar el artículo 1824 del C.C.

⚖️ Derecho Procesal Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · Sentencia SC996-2024 · M.P. Martha Patricia Guzmán Álvarez 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Ocultamiento y distracción dolosa de bienes sociales · Restitución doblada 🧾 Contexto: Disposición de bienes durante la vigencia de la sociedad conyugal para defraudar derechos sucesorales 🏁 Decisión: Se confirma la aplicación de la sanción prevista en el artículo 1824 del Código Civil. La Corte Suprema de Justicia, Sala Civil, resolvió el recurso de casación interpuesto en un proceso de restitución de bienes sustraídos del haber de una sociedad conyugal. El debate central giró en torno a la aplicación de la sanción del artículo 1824 del Código Civil frente a actos de distracción dolosa ejecutados durante la vigencia del matrimonio.En el caso concreto, se evidenció que varios bienes —incluyendo acciones societarias e inmuebles— fueron cedidos … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

📜 Corte anula sentencia por omitir presuntos padres en proceso de filiación con doble registro civil

📜 Derecho Civil Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · SC498-2024 · M.P. Octavio Augusto Tejeiro Duque 📌 Resumen Exprés 📜 Tema clave: Filiación · Doble registro civil de nacimiento · Integración del contradictorio 🧾 Contexto: Demanda de impugnación de filiación con registros contradictorios. 🏁 Decisión: Se casa de oficio la sentencia y se ordena rehacer el proceso con integración de todos los presuntos padres. La Corte Suprema de Justicia estudió un proceso de impugnación de filiación en el que el demandado figuraba en dos registros civiles distintos: uno como hijo de Abraham Celis Lara e Ismenia Moreno Moreno, y otro como hijo de Leovigildo León y María Luisa Herrera.El Tribunal de segunda instancia había confirmado la decisión de validar la filiación con base en uno solo de los registros, sin considerar ni vincular a los otros presuntos padres. … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

👨‍👩‍👧‍👦 Corte aclara reglas de caducidad en impugnación de paternidad por herederos

👨‍👩‍👧‍👦 Derecho Familia Corte Suprema de Justicia · Sentencia SC1792-2024 · M.P. Hilda González Neira 📌 Resumen Exprés 📜 Tema clave: Caducidad de la acción de impugnación de paternidad por herederos. 🧾 Contexto: Impugnación de paternidad en proceso sucesoral tras fallecimiento del presunto padre. 🏁 Decisión: Corte confirma caducidad de la acción por vencimiento del plazo legal contado desde la muerte del presunto padre. La Corte Suprema de Justicia resolvió el recurso de casación promovido en un proceso de impugnación de paternidad, iniciado por los herederos de un causante frente a una presunta hija extramatrimonial. El debate principal giró en torno al conteo del término de caducidad para iniciar la acción. La acción fue presentada más de 140 días después del fallecimiento del presunto padre. Aunque los demandantes argumentaban que desconocían la existencia de la convocada y que solo se … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

👨‍👩‍👧‍👦 Corte protege filiación de menores en reproducción asistida: la ruptura de pareja no rompe el vínculo de maternidad

👨‍👩‍👧‍👦Derecho familia Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · SC009-2024 · M.P. Octavio Augusto Tejeiro Duque 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Filiación en reproducción asistida · Consentimiento en procreación · Protección del interés superior del menor 🧾 Pretensiones: Impugnar la maternidad de la expareja sentimental en un proceso de inseminación asistida Modificar los registros civiles de nacimiento de los menores 🏁 Decisión: Se niega la impugnación de maternidad y se protege la filiación establecida por consentimiento conjunto. En esta sentencia, la Corte Suprema de Justicia resolvió el recurso de casación interpuesto en un proceso donde se solicitaba impugnar la maternidad de una mujer que había sido inscrita como madre en los registros civiles de dos menores nacidos mediante inseminación artificial, dentro de una unión marital de hecho con su expareja sentimental. La Corte analizó a profundidad la evolución … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

⚖️ Corte ordena expedir cédula digital con marcador “No Binario” y protege identidad de género diversa

⚖️ Derecho Constitucional Corte Constitucional · Sentencia T-527 de 2024 · M.P. Jorge Enrique Ibáñez Najar 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Identidad de género diversa · Derecho a la personalidad jurídica · Documento de identidad 🧾 Pretensiones: Ordenar la expedición de cédula digital con marcador “No Binario” 🏁 Decisión: Se concede la tutela y se ordena adecuar el sistema para incluir el marcador “No Binario” En esta sentencia, la Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales a la igualdad, libre desarrollo de la personalidad y la identidad de género de una persona no binaria, quien había solicitado la expedición de su cédula de ciudadanía digital con el marcador de sexo “No Binario”, en coherencia con su registro civil. La Registraduría Nacional del Estado Civil había negado la expedición alegando limitaciones técnicas y presupuestales, pese a que en documentos físicos ya … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

🧑‍💼 Corte confirma despido de trabajador con discapacidad por justa causa:

🧑‍💼 Derecho Laboral Corte Suprema de Justicia · Sala Laboral · Sentencia SL2358-2024 · M.P. Marjorie Zúñiga Romero Acoso sexual no queda amparado por estabilidad laboral reforzada 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Despido con justa causa · Estabilidad laboral reforzada · Acoso sexual en el trabajo 🧾 Pretensiones: Reintegro laboral por estabilidad reforzada por discapacidad Pago de salarios y prestaciones sociales dejadas de percibir 🏁 Decisión: La Corte no casa la sentencia que negó el reintegro, al encontrar acreditada la justa causa por acoso sexual. En esta sentencia, la Corte Suprema de Justicia – Sala Laboral, resolvió el recurso de casación interpuesto por un trabajador que solicitaba su reintegro al considerar que había sido despedido en condición de discapacidad, sin autorización del Ministerio de Trabajo. El empleado invocaba la protección del artículo 26 de la Ley 361 de 1997, … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.