Categorías: Actualidad Juridica

🔴 Abuso de función pública

Artículo 428 del Código Penal:

“Artículo 428. Abuso de función pública”
El servidor público que abusando de su cargo realice funciones públicas diversas de las que legalmente le correspondan, incurrirá en prisión de dieciséis (16) a treinta y seis (36) meses e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por ochenta (80) meses.

Sujeto activo: Servidor público (sujeto calificado).

Sujeto pasivo: El Estado colombiano, como titular del bien jurídico protegido.

Conducta: Ejecutar una función pública que no le ha sido asignada legalmente, invadiendo competencias de otros funcionarios.

Objeto jurídico: La legalidad en el ejercicio de la función pública.

Según la sentencia SP12926-2014, se diferencia del prevaricato porque en el abuso de función pública el acto en sí podría ser legal si lo ejecutara quien sí tiene competencia, mientras que en el prevaricato el acto es abiertamente ilegal, sin importar quién lo ejecute.

La Corte también ha señalado (AP3568-2018) que debe probarse que el servidor público efectivamente desbordó sus funciones al asumir competencias ajenas.

En la sentencia SP12926-2014 se afirmó:

“El eje de la conducta del delito de abuso de función pública se refiere a una ilegalidad signada por desbordar una atribución funcional que le corresponde ejecutar a otro funcionario, en lo cual radica la ilegalidad del acto. En cambio, en el prevaricato, el sujeto puede ejecutar el acto en el ámbito de su función, pero al hacerlo, infringe manifiestamente el orden jurídico.

🔒 Acceso restringido

Para leer el artículo completo y descargar la providencia, necesitas estar suscrito.
¿Aún no tienes membresía? Suscríbete ahora y accede a todo el contenido, incluyendo modelos, libros, esquemas, resúmenes jurídicos y jurisprudencia.


Suscríbete

GMH ABOGADOS

Entradas recientes

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">📑 MODALIDADES DE SUCESIÓN: TESTADA, INTESTADA Y MIXTA</h2>

La sucesión por causa de muerte constituye el modo jurídico mediante el cual el conjunto… Leer más

1 día hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">💔 DIVORCIO NOTARIAL: CUANDO EL MATRIMONIO TERMINA EN MUTUO ACUERDO</h2>

El divorcio notarial, comúnmente llamado “divorcio exprés”, es un mecanismo legal en Colombia que permite… Leer más

1 día hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">📜 GUARDADOR TESTAMENTARIO</h2>

La legislación colombiana contempla diversos mecanismos para la protección de aquellas personas que, por su… Leer más

2 días hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">📜 MODIFICACIÓN DEL REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO</h2>

El registro civil de nacimiento es el documento fundamental que acredita la existencia legal de… Leer más

2 días hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">⚖️ DECLARACIÓN JUDICIAL DE AUSENCIA</h2>

La ausencia de una persona, entendida como la incertidumbre sobre su paradero y existencia, plantea… Leer más

2 días hace

Esta web usa cookies.