En el sistema judicial colombiano, la acumulación de pretensiones y la acumulación de procesos son herramientas fundamentales. Su objetivo es mejorar la eficiencia de la administración de justicia, agilizar la resolución de litigios y, crucialmente, evitar decisiones judiciales contradictorias. Estas figuras no son meras formalidades, sino mecanismos esenciales que impactan directamente la economía procesal, la celeridad y la seguridad jurídica.
La acumulación de pretensiones permite que múltiples peticiones se tramiten dentro de un único proceso, generalmente desde la demanda. En cambio, la acumulación de procesos une dos o más procesos distintos que ya estaban en curso, para ser decididos conjuntamente.
El Código General del Proceso (CGP) y el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA) son las normativas clave que regulan estas figuras, con particularidades en cada jurisdicción.
Es la facultad del demandante para formular, en una misma demanda, varias peticiones contra el demandado. El fin es que se tramiten conjuntamente y se resuelvan en una única sentencia. Se rige principalmente por el Art. 88 del CGP y el Art. 165 del CPACA.
Momento natural y primario para incluir todas las pretensiones.
Por una sola vez, antes de que se señale fecha para la audiencia inicial. Permite alterar o incluir nuevas pretensiones cumpliendo los requisitos del Art. 88 CGP.
Jurisdicción | Requisito | Detalle | Base Legal |
---|---|---|---|
General (CGP) | Juez Competente | Para todas las pretensiones (sin considerar cuantía para acumular). | Art. 88, num. 1 |
No Exclusión Mutua | Pretensiones no contradictorias (salvo principales y subsidiarias). | Art. 88, num. 2 | |
Mismo Procedimiento | Todas deben tramitarse por la misma vía procesal. | Art. 88, num. 3 | |
Conexidad (Opcional/Relevante) | No indispensable para acumulación objetiva simple si se cumplen los 3 anteriores. Relevante para acumulación subjetiva o si hay: misma causa, objeto, dependencia o pruebas. | Art. 88, inc. 1° y 2° | |
Contencioso-Adm. (CPACA) | Juez Competente | Para todas. Reglas especiales si hay nulidad con otras, o daño por agente estatal y particular. | Art. 165, num. 1 |
Conexidad Obligatoria | Las pretensiones DEBEN ser conexas. | Art. 165, encabezado | |
No Exclusión Mutua | Similar al CGP. | Art. 165, num. 2 | |
No Caducidad | No debe haber operado la caducidad para ninguna pretensión. | Art. 165, num. 3 | |
Mismo Procedimiento | Todas deben tramitarse por el mismo procedimiento. | Art. 165, num. 4 |
La tabla destaca las diferencias cruciales en los requisitos según la jurisdicción, especialmente la exigencia de conexidad y no caducidad en el CPACA.
El demandado puede proponer la excepción previa de “indebida acumulación de pretensiones” (Art. 100, num. 5 CGP) si no se cumplen los requisitos. Si prospera y no se subsana, la demanda puede ser inadmitida o rechazada.
🔒 Acceso restringido
Para leer el artículo completo y descargar todo el material, necesitas estar suscrito.
¿Aún no tienes membresía? Suscríbete ahora y accede a todo el contenido, incluyendo modelos, libros, esquemas, resúmenes jurídicos y jurisprudencia.
function wrapLabel(str, maxWidth) { if (!str) return ''; if (str.length <= maxWidth) { return str; } const words = str.split(' '); let currentLine = ''; const lines = []; for (const word of words) { if ((currentLine + word).length <= maxWidth || currentLine === '') { currentLine += (currentLine === '' ? '' : ' ') + word; } else { lines.push(currentLine); currentLine = word; } } lines.push(currentLine); return lines; } const commonTooltipCallbacks = { title: function(tooltipItems) { const item = tooltipItems[0]; if (!item || !item.chart || !item.chart.data || !item.chart.data.labels) return ''; let label = item.chart.data.labels[item.dataIndex]; if (Array.isArray(label)) { return label.join(' '); } else { return label; } } }; const ctxTiposAcumulacion = document.getElementById('tiposAcumulacionChart'); if (ctxTiposAcumulacion) { new Chart(ctxTiposAcumulacion, { type: 'doughnut', data: { labels: [ wrapLabel('Acumulación de Pretensiones (Varias peticiones en 1 demanda)', 22), wrapLabel('Acumulación de Procesos (Unión de 2+ procesos existentes)', 22) ], datasets: [{ label: 'Tipos de Acumulación', data: [55, 45], // Datos ilustrativos backgroundColor: [ '#3B82F6', // Azul Medio (text-secondary) '#10B981' // Verde Esmeralda (accent-color) ], borderColor: [ '#1E3A8A', // Azul Oscuro (text-primary) '#1E3A8A' ], borderWidth: 2 }] }, options: { responsive: true, maintainAspectRatio: false, plugins: { legend: { position: 'bottom', labels: { font: { size: 11 }, boxWidth: 15, padding: 15, generateLabels: function(chart) { const data = chart.data; if (data.labels.length && data.datasets.length) { return data.labels.map(function(label, i) { const meta = chart.getDatasetMeta(0); const style = meta.controller.getStyle(i); return { text: Array.isArray(label) ? label.join(' ') : label, fillStyle: style.backgroundColor, strokeStyle: style.borderColor, lineWidth: style.borderWidth, hidden: isNaN(data.datasets[0].data[i]) || meta.data[i].hidden, index: i }; }); } return []; } } }, title: { display: true, text: 'Modalidades de Acumulación Procesal', font: { size: 15, weight: 'bold' }, color: '#1E3A8A', // text-primary padding: { top: 10, bottom: 15 } }, tooltip: { callbacks: commonTooltipCallbacks, backgroundColor: 'rgba(0,0,0,0.75)', titleFont: { size: 13, weight: 'bold' }, bodyFont: { size: 11 }, padding: 8, cornerRadius: 4, displayColors: true } } } }); }
👨👩👧 Derecho de Familia Corte Suprema de Justicia - SC1422-2025 (M.P. Martha Patricia Guzmán Álvarez)… Leer más
El impulso procesal es una pieza fundamental del engranaje judicial colombiano. No es un mero… Leer más
⚖️ ¿Qué es la Reconstrucción de Expedientes? Regulada principalmente por el Art. 126 del Código… Leer más
⚖️ ¿Qué es la Sucesión Procesal? Regulada principalmente por el Art. 68 del Código General… Leer más
📜 Derecho Civil Tribunal Superior de Bogotá – Sala Primera Civil · Sentencia de apelación… Leer más
La sucesión por causa de muerte constituye el modo jurídico mediante el cual el conjunto… Leer más
Esta web usa cookies.