Consiste en el conjunto de actos que realizan los padres para cuidar, conservar y mejorar el patrimonio de sus hijos menores de edad o incapaces.
La regulación principal se encuentra en el Código Civil y en el Código General del Proceso. El artículo 291 del Código Civil, por ejemplo, establece lo siguiente:
Artículo 291 – Usufructo de los bienes de los hijos:
- Se excluyen los bienes adquiridos como fruto del trabajo o industria del hijo.
- Se excluyen los bienes adquiridos por herencia o donación si el testador así lo expresa.
- Se excluyen las herencias que el hijo recibe por causa de desheredamiento de uno de los padres.
Los bienes con usufructo de los padres forman el peculio adventicio ordinario. Los demás, el peculio adventicio extraordinario.
📝 Nota: No se requiere inventario solemne salvo que se pase a otras nupcias, pero sí debe llevarse una descripción detallada desde el inicio de la administración.
🔒 Acceso restringido
Para leer el artículo completo y descargar la providencia, necesitas estar suscrito.
¿Aún no tienes membresía? Suscríbete ahora y accede a todo el contenido, incluyendo modelos, libros, esquemas, resúmenes jurídicos y jurisprudencia.
📜 Derecho Civil Tribunal Superior de Bogotá – Sala Primera Civil · Sentencia de apelación… Leer más
La sucesión por causa de muerte constituye el modo jurídico mediante el cual el conjunto… Leer más
El divorcio notarial, comúnmente llamado “divorcio exprés”, es un mecanismo legal en Colombia que permite… Leer más
La legislación colombiana contempla diversos mecanismos para la protección de aquellas personas que, por su… Leer más
El registro civil de nacimiento es el documento fundamental que acredita la existencia legal de… Leer más
La ausencia de una persona, entendida como la incertidumbre sobre su paradero y existencia, plantea… Leer más
Esta web usa cookies.