Los alegatos de conclusión representan la última oportunidad que tienen las partes para convencer al juez, demostrar que están en lo correcto y lograr que se nieguen o concedan las pretensiones, según corresponda al caso.
Es importante señalar que varios abogados incurren en un error significativo durante los alegatos de conclusión, desaprovechando así la oportunidad de reforzar su teoría del caso. Los alegatos de conclusión no deben ser un resumen de todo el proceso, ni de los hechos o las pruebas, y tampoco una repetición de lo ya expuesto durante el proceso, práctica común entre muchos juristas.
🔒 Acceso restringido
Para leer el artículo completo y descargar la providencia, necesitas estar suscrito.
¿Aún no tienes membresía? Suscríbete ahora y accede a todo el contenido, incluyendo modelos, libros, esquemas, resúmenes jurídicos y jurisprudencia.
👨👩👧 Derecho de Familia Corte Suprema de Justicia - SC1422-2025 (M.P. Martha Patricia Guzmán Álvarez)… Leer más
En el sistema judicial colombiano, la acumulación de pretensiones y la acumulación de procesos son… Leer más
El impulso procesal es una pieza fundamental del engranaje judicial colombiano. No es un mero… Leer más
⚖️ ¿Qué es la Reconstrucción de Expedientes? Regulada principalmente por el Art. 126 del Código… Leer más
⚖️ ¿Qué es la Sucesión Procesal? Regulada principalmente por el Art. 68 del Código General… Leer más
📜 Derecho Civil Tribunal Superior de Bogotá – Sala Primera Civil · Sentencia de apelación… Leer más
Esta web usa cookies.