La ilustre Corte Suprema de Justicia, en sentencia SP3221-2021, resolvió el siguiente interrogante: ¿Qué implica la práctica de la prueba testimonial a la luz de la Ley 906 de 2004?. La Corte conoció del recurso de casación promovido contra la sentencia de segundo grado del Tribunal Superior de Bucaramanga en… Leer más
La distinguida Corte Suprema de Justicia, en sentencia SL4463-2021, dictó cátedra sobre las diferencias entre la indexación de un retroactivo pensional, rentabilidad mínima de saldos y ajuste anual de las pensiones. La sala de casación laboral de esa corporación conoció del recurso extraordinario formulado contra la sentencia de segundo grado… Leer más
La honorable Corte Suprema de Justicia, en sentencia SL4409-2021, precisó que, en casos de sustitución patronal, el anterior y el nuevo empleador, están obligados al pago de prestaciones e indemnización por despido injusto. Dicha aseveración se dio en el trámite de un recurso de casación contra la sentencia de segundo… Leer más
La honorable Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC4454-2020, desarrolló los vicios redhibitorios y las acciones edilicias en el marco de los contratos de compraventa. La Corte conoció del recurso de casación formulado contra la sentencia de segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá, en el proceso ordinario promovido con… Leer más
La honorable Corte Constitucional, en sentencia T351-2021, suspendió las visitas entre dos menores y su padre, quien es acusado de abusar sexualmente de sus hijos. Esa corporación conoció en sede de revisión, de la acción de tutela promovida por un ciudadano que alegó violación al debido proceso y a la… Leer más
La ilustre Corte Suprema de Justicia, en sentencia SP3608-2021, señaló que el delito de abuso de confianza se consuma con la disposición de la cosa, por lo que su ejecución es instantánea. Dicha aseveración, se dio en el trámite del recurso de casación contra la sentencia de segundo grado del… Leer más
La honorable Corte Constitucional, en sentencia C284-2021, admitió como medio de defensa en el proceso divisorio, la prescripción adquisitiva de dominio. En ejercicio de la acción pública consagrada en el artículo 241 de la Constitución Política, un ciudadano presentó demanda de inconstitucionalidad en contra de los artículos 406 y 409… Leer más
El 3 de noviembre de 2021, entró en vigencia el Decreto 1408-2021, por medio del cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus Covid – 19, y el mantenimiento del orden público. EL MINISTRO DEL INTERIOR DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, DELEGATARIO… Leer más
La insigne Corte Suprema de Justicia, en sentencia SL4770-2021, precisó que no es necesario ser madre o padre cabeza de familia, para el reconocimiento de pensión especial de vejez por hijo con condiciones de discapacidad. La sala de casación laboral de esa corporación conoció del recurso extraordinario promovido contra la… Leer más
La ilustre Corte Suprema de Justicia, en sentencia SL635-2020, recordó qué empleador debe tener autorización del MinTrabajo, para efectuar despidos unilaterales y sin justa causa, de empleados en condiciones de discapacidad. Como fundamento fáctico, se adujo que entre las partes del litigio, existió una relación laboral que finalizó presuntamente por… Leer más
Esta web usa cookies.