La distinguida Corte Suprema de Justicia, en sentencia SP154-2020, determinó que las bases de datos configuradas por servidores públicos son documento público susceptible de falsedad ideológica. Ello se dio en el trámite de un recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia del Tribunal Superior de Manizales, que condenó… Leer más
La insigne Corte Suprema de Justicia, en sentencia SP097-2020, precisó la diferencia entre el concurso real y aparente de los delitos, en el trámite de un recurso de casación promovido contra la sentencia de segundo grado del Tribunal Superior de Bogotá, que confirmó la de primera instancia, mediante la cual… Leer más
La honorable Corte Suprema de Justicia, en sentencia SL365-2020, determinó que la dependencia económica necesaria para el reconocimiento de la pensión de sobrevivientes no tiene que ser total o absoluta. Ello se dio en el trámite de un recurso de casación promovido contra la sentencia de segunda instancia de un… Leer más
El distinguido Consejo de Estado, en sentencia 2011-00030-01, condenó a empresa social del Estado por prescribir y suministrar a paciente un medicamento tóxico-alérgico para su salud. Ello se dio en el trámite de un recurso de apelación contra la sentencia de primer grado del Tribunal Administrativo del Quindío, dentro del… Leer más
La ilustre Corte Suprema de Justicia en sentencia SC3891-2020, examinó la estructura en etapas del proceso de deslinde y amojonamiento. En una controversia con esa naturaleza, promovida por las Empresas Públicas de Medellín EPM, y cuya finalidad era precisamente que se deslindaran y amojonaran dos predios de su propiedad, respecto… Leer más
La honorable Corte Suprema de Justicia, en sentencia SL065-2020, precisó como opera la contabilización de las semanas para la causación de un derecho pensional, ante la muerte presunta del afiliado, en el marco de un recurso de casación contra la sentencia de segundo grado del Tribunal Superior del Distrito Judicial… Leer más
El insigne Consejo de Estado, en sentencia 2015-00167-01, formuló el siguiente problema jurídico, ¿El que un delito sea catalogado como imprescriptible conlleva que el término de caducidad del medio de control de reparación directa también lo sea?. Ello se dio en el trámite de un recurso de apelación contra la… Leer más
El honorable Consejo de Estado, en sentencia 2011-00235-01, aseveró que la entidad estatal pierde competencia para liquidar un contrato unilateralmente, cuando el contratista ha iniciado proceso contencioso para tal fin. Ello se dio en el trámite de un recurso de apelación contra la sentencia de instancia del Tribunal Administrativo del… Leer más
La distinguida Corte Suprema de Justicia, en sentencia SL225-2020, señaló que la presunción del contrato de trabajo a partir de la prestación del servicio, aplica para profesiones “liberales” caracterizadas por la autodeterminación. Dicha aseveración se dio en el trámite de un recurso de casación contra la sentencia de segunda instancia… Leer más
El distinguido Consejo de Estado, en sentencia 2004-00256-01, determinó que suministrar historia clínica ilegible constituye indicio grave de responsabilidad de la entidad médica tratante. Ello se dio en el trámite del recurso de apelación contra la sentencia de primer grado de un proceso de reparación directa que tenía como finalidad… Leer más
Esta web usa cookies.