El insigne Consejo de Estado, en sentencia 2016-00330-01, se planteó el siguiente interrogante: ¿Es procedente reconocer una sustitución pensional en forma concomitante a la pensión de sobrevivientes, aun cuando provengan del tesoro público?; en el trámite de un recurso de apelación contra la sentencia de primer grado proferida por el… Leer más
La honorable Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC003-2021, resolvió el siguiente interrogante: ¿Cuándo, a pesar de no haberse efectuado la inscripción del hecho o acto relativo al estado civil de las personas, el mismo resulta oponible a terceros?, el cual surgió en el marco de un recurso de casación… Leer más
La ilustre Corte Suprema de Justicia, en sentencia SP1653-2021, estableció que, para la consumación del delito de concierto para delinquir, no es necesario que se cumpla el propósito delictivo de la asociación, ya que son comportamientos de peligro y mera conducta. Esa corporación conoció del recurso extraordinario formulado contra la… Leer más
El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Popayán en sentencia 2018-00057-00, sostuvo en el marco del trámite emplazatorio, que la no inclusión de los datos del proceso en el Registro Nacional de Procesos de Pertenencia, genera nulidad de lo actuado, comoquiera que no cumplir con la totalidad de las formalidades… Leer más
La honorable sala de casación penal de la Corte Suprema de Justicia, en sentencia SP1650-2021, fijó los elementos típicos del delito de concusión, en el marco de un recurso de apelación contra la sentencia del Tribunal Superior de Cali, mediante la cual se absolvió a la imputada del delito de… Leer más
La insigne Corte Suprema de Justicia, en sentencia SP1867-2021, efectuó la descripción de las conductas que configuran el delito de actos sexuales con menor de catorce años. Ello se dio en el trámite de un recurso extraordinario contra la sentencia de segunda instancia que confirmó la sentencia condenatoria en contra… Leer más
El ilustre Consejo de Estado, en sentencia 2002-01844-01, conoció una controversia en la que se planteó el siguiente problema jurídico: ¿Es el Estado responsable patrimonialmente por los daños derivados de actos terroristas? Como fundamento fáctico se adujó que en el marco de una caravana política de un candidato presidencial en… Leer más
La distinguida Corte Suprema de Justicia, en sentencia SL1883-2020, reiteró la imprescriptibilidad de la indemnización sustitutiva de vejez. Ello se dio en el trámite de un recurso de un recurso extraordinario de casación contra la sentencia de segunda instancia de un proceso ordinario laboral que absolvió a la administradora de… Leer más
El honorable Consejo de Estado, en sentencia 2010-00224-01, dispuso condenar al Ejército Nacional por caso de falso positivo en Ocaña Norte de Santander. Ello se dio en el trámite de segunda instancia del medio de control de reparación directa, promovido por los familiares de la víctima, quienes aducen que aquella… Leer más
El ilustre Consejo de Estado en sentencia de unificación No. 2002-04584-02, precisó en el marco de las acciones de grupo, los criterios para la determinación del grupo afectado y la individualización de sus miembros. Ello se dio en el trámite de la solicitud de revisión eventual de la sentencia de… Leer más
Esta web usa cookies.