T447-19 modificación del registro civil menor de edad por cambio de sexo

4 años hace

La honorable corte constitucional en sentencia T447-19 Realizo un recuento de la jurisprudencia constitucional sobre la modificación del registro civil menor de edad por cambio de sexo. En el caso en comento, cuando el menor nació, los médicos advirtieron una anomalía en la formación de los genitales que les impidió… Leer más

Juez ordena al gobierno aplicar segunda dosis de Pfizer en 21 días a ciudadano que tutelo.

4 años hace

El Juzgado Cuarto Civil del Circuito de Cartagena de Indias DE CARTAGENA DE INDIA en fallo de tutela el pasado seis de julio de dos mil veintiuno ordeno al MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL y a la NUEVA EPS que en el término de cuarenta y ocho horas (48)… Leer más

Suspensión provisional en procesos de nulidad electoral; requisitos

4 años hace

El honorable Consejo de Estado unifico su jurisprudencia sobre la medida cautelar en proceso de Nulidad Electoral en Auto del 26 de noviembre de 2020 de la Sección Quinta, C.P. Rocío Araujo Oñate, Rad. No. 44001-23-33-000-2020-00022-01. Al interior de la Sección Quinta del Consejo de Estado no existe una posición… Leer más

T-036/21 El pago de la indemnización de vejez no excluye el reconocimiento de la pensión de invalidez

4 años hace

La Honorable Corte Constitucional en sentencia T-036/21 recordó que el pago de la indemnización de vejez no excluye el reconocimiento de la pensión de invalidez. La corte recordó que las sentencias T-861 de 2014 y T-656 de 2016 constituyen precedentes estrictamente aplicables, en tanto guardan identidad fáctica y jurídica con… Leer más

STC4577/2021 Recordó la diferencia entre «pruebas ilícitas e ilegales»

4 años hace

La Corte Suprema de justicia en sentencia STC4577/2021 Recordó la diferencia entre «pruebas ilícitas e ilegales»: PRUEBA ILICITA:  “Grosso modo, la prueba es ‘ilícita’, en efecto, cuando pretermite o conculca especificas garantías o derechos de estirpe fundamental. Como lo pone de presente la doctrina especializada, la prueba ilícita, más específicamente,… Leer más

STC207-2021 nulidad de lo actuado a partir de la audiencia de formulación de imputación por desconocimiento del principio de congruencia,

4 años hace

La honorable Corte Suprema de Justicia en sentencia STC207-2021 confirmo la nulidad de lo actuado a partir de la audiencia de formulación de imputación por desconocimiento del principio de congruencia, al no estructurar la fiscalía de forma adecuada los hechos jurídicamente relevantes: “la Fiscalía debe efectuar un «ejercicio» juicioso de… Leer más

Tribunal del Magdalena Condena a la Iglesia Pentecostal a pagar más de $25.000 millones por la muerte de 33 niños en tragedia de Fundación

4 años hace

En desarrollo de una acción de grupo que promovieron familiares de los niños fallecidos y  heridos en la que se conoció como la “Tragedia de fundación” se comprobó que la buseta incendiada fue contratada por un miembro de la iglesia Pentecostal Unida de Colombia para llevar a los niños a… Leer más

Proyecto de ley por medio de la cual se reglamenta la prisión perpetua revisable y se reforma el Código Penal

4 años hace

En el congreso de la república cursa un proyecto de ley por medio de la cual se reglamenta la prisión perpetua revisable y se reforma el Código Penal (Ley 599 de 2000), el Código de Procedimiento Penal (Ley 906 de 2004), el Código Penitenciario y Carcelario (Ley 65 de 1993)… Leer más

Condena al Ejército Nacional por muerte de campesino en caso de “falso positivo”, a título de falla del servicio

4 años hace

El Consejo de Estado en sentencia de radicado 54001-23-31-000-2010-00224-01(57519) del 10 de febrero del 2021 confirma la condena al Ejército Nacional por muerte de campesino en caso de “falso positivo”, a título de falla del servicio, por las violaciones a deberes funcionales de origen convencional, constitucional y legal a cargo… Leer más

SC1947-2021 Cambio su doctrina; frente a la ausencia de una reclamación extrajudicial del seguro la mora del asegurador está determinada por su constitución en mora, surtida por la notificación del auto admisorio

4 años hace

La Honorable Corte Suprema de Justicia en sentencia SC1947-2021 Cambio su doctrina: la Sala abandona la tesis que consistía en que, frente a la ausencia de una reclamación extrajudicial del seguro y la formulación de la correspondiente demanda judicial, la mora del asegurador está determinada por su constitución en mora,… Leer más

Esta web usa cookies.