🧾 Tacha de Falsedad Documental

4 años hace

La tacha de falsedad es un mecanismo de defensa que permite impugnar la autenticidad de un documento que se presenta como prueba en un proceso judicial. Según la normatividad colombiana, la tacha de falsedad procede cuando se atribuye a una parte la suscripción o el manuscrito de un documento que… Leer más

Simulación

4 años hace

Acción de simulación La acción de simulación es una acción rescisoria con la que se busca evitar que el deudor, mediante simulación de negocios jurídicos (compraventa, donación, permuta, etc.), defraude a su acreedor, para lo cual se solicita al juez que declare la simulación del negocio. Leer más

📄 Reposición, cancelación o reivindicación de títulos

4 años hace

Este proceso se encuentra establecido en el artículo 398 del CGP. La cancelación tiene por objeto que el juez declare sin valor el título extraviado, hurtado o destruido y, en consecuencia, ordene al demandado la expedición de uno nuevo, es decir, su reposición.Para obtener la cancelación o reposición de un… Leer más

⚖️ RECURSOS EN EL PROCESO CIVIL COLOMBIANO

4 años hace

Los recursos son medios de impugnación que las partes de un proceso pueden utilizar para manifestar su inconformidad con una resolución judicial. Su finalidad es obtener la reforma, revocación o nulidad de la resolución impugnada, según el caso. En el derecho civil colombiano, los recursos se clasifican en ordinarios y… Leer más

Prejudicialidad civil en el cgp

4 años hace

⚖️ PREJUDICIALIDAD EN EL PROCESO CIVIL La prejudicialidad es una figura jurídica que permite suspender un proceso civil cuando la decisión de este depende necesariamente de lo que se resuelva en otro proceso judicial, que no puede ser planteado como excepción o reconvención en el primero. La prejudicialidad busca evitar… Leer más

⚖️ INSOLVENCIA DE LA PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE (LEY 2445 DE 2025)

4 años hace

El proceso de insolvencia de una persona natural no comerciante está diseñado para brindar una segunda oportunidad financiera a quienes, sin ejercer actividad comercial, enfrentan serias dificultades para cumplir con sus obligaciones económicas. La Ley 2445 de 2025 reformó integralmente este régimen, ampliando su cobertura y agilizando los procedimientos para… Leer más

⚖️ INCIDENTES Y NULIDADES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL

4 años hace

Los incidentes en el derecho civil son cuestiones accesorias que se presentan durante el desarrollo de un proceso judicial y que requieren una decisión judicial previa o simultánea al fallo principal. No son el centro del litigio, pero sí afectan su desarrollo o resolución. Están regulados en el Título IV… Leer más

💼 IMPUGNACIÓN DE ACTAS, ASAMBLEAS Y JUNTA DIRECTIVA

4 años hace

La impugnación de actas, decisiones de asambleas o de juntas directivas es un mecanismo legal que tienen los socios, administradores o revisores fiscales de una sociedad para cuestionar las decisiones adoptadas por dichos órganos, cuando estas vulneren la ley, los estatutos o el reglamento interno de la entidad. De acuerdo… Leer más

⚖️ EXCEPCIONES PREVIAS Y DE MÉRITO

4 años hace

⚖️ EXCEPCIONES PREVIAS Y DE MÉRITO El derecho de contradicción se materializa mediante las excepciones o medios de defensa de que goza el demandado contra las pretensiones de la demanda. Estas se clasifican en dos tipos principales: Excepciones de fondo (o de mérito) y excepciones previas. Las excepciones previas son… Leer más

Enriquecimiento sin justa causa

4 años hace

El enriquecimiento sin justa causa es una situación en la que una persona o entidad obtiene un beneficio patrimonial a expensas de otra, sin que exista una razón legal o contractual que lo justifique. Se trata de una fuente de obligaciones que busca restablecer el equilibrio entre los patrimonios afectados… Leer más

Esta web usa cookies.