La honorable corte constitucional en Sentencia T507/16 definió el Concepto de libertad de conciencia y realizó un recuento Jurisprudencial de la misma, para la corte desde una dogmática del derecho, es posible identificar a la libertad de conciencia como: “La matriz de otro conjunto de garantías, a saber: la de… Leer más
Lecciones de Derecho Disciplinario volumen I, II, Y III es una obra compilatoria de la Procuraduría General de la Nación que recogen las posturas de varios servidores de la Procuraduría, fruto de sus experiencias académicas, profesionales y funcionales, con el ánimo de contribuir a esclarecer la problemática que se suscita… Leer más
Primer mes de Justicia Virtual; experiencias y expectativas Por: Dairo Mateus Estrada CEO GMH Abogados Un (1) mes, ese, es el tiempo que ha pasado desde la implementación obligatoria de la Justicia Virtual (la llamaría Justicia Digital, pero teniendo en cuenta que la mayoría de los expedientes no están… Leer más
La honorable Corte Suprema de Justicia en sentencia SC2222/2020 se pronunció sobre las capitulaciones maritales, indico que son fruto de la voluntad de los futuros consortes o compañeros, a través del cual se definen las reglas que han de regir su sociedad de bienes o, incluso, desechar su nacimiento. Su… Leer más
La honorable Corte Constitucional en sentencia T230/20 aclaró que se podía ejercer el de Derecho de Petición a través de Redes sociales. Mediante una acción de tutela, el actor considera que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán vulneró su derecho fundamental de petición, al no dar respuesta de… Leer más
La sala civil de la Honorable Corte Suprema de Justicia en sentencia SC2582/2020 realizó un recuento jurisprudencial sobre la simulación compraventa padre e hijo, y la prueba indiciaria para demostrar esa simulación. Así, para la corte, un ejemplo de prueba indiciaria es: utilizar el valor catastral y nominal, como sustituto… Leer más
La honorable Corte Constitucional en sentencia T043/2020 Realizó un recuento sobre la aproximación a la prueba electrónica, y el valor probatorio atenuado de las capturas de pantalla o “pantallazos” extraídos de la aplicación WhatsApp; Para la corte: “la doctrina especializada ha hecho referencia a las siguientes denominaciones: “prueba digital”, “prueba… Leer más
La Sala Primera Laboral del H. Tribunal Superior de Bogotá, mediante un fallo de tutela, ordenó al presidente de la República retirar de su cuenta de Twitter un mensaje alusivo a la conmemoración de la Virgen de Chiquinquirá y abstenerse de hacer cualquier tipo de manifestación religiosa. Para la sala… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SL1947/2020 modificó su criterio jurisprudencial que establece la improcedencia en la sumatoria de semanas cotizadas al Instituto de Seguros Sociales con tiempos de servicios públicos a efectos de conceder la pensión de vejez contemplada en el Acuerdo 049 de 1990 para la corte, ante un… Leer más
¿Qué especialización escoger? Por: Dairo Mateus Estrada CEO GMH Abogados En enero del 2019 renuncié a mi cargo de funcionario público porque entendí, que no era mi vocación, en ese momento decidí que la liquidación la invertiría en realizar mi especialización, y se me vino a la cabeza, esa pregunta… Leer más
Esta web usa cookies.