ERRORES SINTÁCTICOS EN LOS TEXTOS JURÍDICOS

5 años hace

ERRORES SINTÁCTICOS EN LOS TEXTOS JURÍDICOS LOS PROBLEMAS DE LA CORRECCIÓN Dedicarse a tareas de corrección de textos, dados los tiempos que corren, ante todo pragmáticos, prácticos, en los que suelen primar los resultados antes que la forma de conseguirlos no deja de tener cierto halo romántico. Y si, para… Leer más

Manual de escritura Jurídica

5 años hace

Manual de escritura Jurídica - Diego López Medina ¿Necesitamos una disciplina que estudie la escritura para el derecho? En la estructura curricular del derecho en Colombia no hay un espacio concreto para educar, reflexionar e investigar sobre la escritura jurídica, aunque existen unas cuantas iniciativas aisladas para la formación integral… Leer más

Justicia Digital; Historia de una promesa incumplida

5 años hace

Justicia Digital; Historia de una promesa incumplida Por: Dairo Mateus Estrada CEO GMH Abogados   Al fin llegó la fecha, 1 de julio del 2020, quedará en la memoria de los abogados como el día 0, ese día que se creía nunca llegaría, cuando, hace 24 años, se expidió la… Leer más

Juez reconoció a mascota como parte del núcleo familiar

5 años hace

El Juzgado Primero Penal del circuito de Ibagué – Tolima Tuteló los derechos de supervivencia del ser sintiente (mascota ) CLIFOR así como también la preservación del núcleo familiar de la señora LINA SOFÍA LOZANO CÁRDENAS y el amparo fundamental de sus derechos. el juzgado basó su decisión, tomando en… Leer más

SL1730/2020 Requisitos y beneficiarios de la pensión de sobrevivientes

5 años hace

La honorable corte Suprema de Justicia en sentencia SL1730/2020 recordó importante precisiones sobre los Requisitos y beneficiarios de la pensión de sobrevivientes. La corte recordó que, para ser considerado beneficiario de la pensión de sobrevivientes de la Ley 797 de 2003 en calidad de cónyuge o compañero o compañera permanente… Leer más

SL1680-2020 La huelga es un derecho fundamental y no está prohibida en todo el sector salud

5 años hace

La Honorable Corte Suprema de Justicia en sentencia SL1680-2020 estableció que, en sus diferentes modalidades y objetivos, la huelga es un derecho fundamental que no está prohibido en todo el sector salud, sino estricta y exclusivamente en aquellos servicios cuya interrupción verdaderamente ponga en peligro directo y evidente la salud… Leer más

Fallo de tutela serie Matarife

5 años hace

El Juzgado 23 Civil del circuito declaró improcedente, la acción de tutela que el senador Álvaro Uribe Vélez, había impetrado contra Daniel Mendoza Leal, creador de la serie el Matarife, entre las razones del despacho para declarar la improcedencia de la acción tenemos las siguientes: Para el despacho judicial Los… Leer más

SP-2073/20 fija subreglas en materia de preacuerdos, en armonía con lo dispuesto en la SU 479/19 de la CC

5 años hace

La honorable Corte Suprema de Justicia en sala de casación penal, mediante sentencia SP-2073/20, fija subreglas en materia de preacuerdos, en armonía con lo dispuesto en la SU 479 de 2019 de la Corte Constitucional. La Sala debe resolver si el Tribunal Superior de Bogotá violó los derechos de un… Leer más

STC-15244/19 Medidas Cautelares en los procesos declarativos

5 años hace

La honorable Corte Suprema de Justicia en Sentencia STC-15244/19 se refirió a las Medidas Cautelares en los procesos declarativos, realizando importantes precisiones, lo que la hace una sentencia de lectura obligatoria. Manifestó entre otras cosas que: Las medidas cautelares son concebidas como una la herramienta procesal a través de la… Leer más

Capacidad legal de las personas con discapacidad

5 años hace

Capacidad legal de las personas con discapacidad la Ley 1996 de 2019 cumple con este estándar. Esto es importante hacerlo, puesto que la eliminación de esta figura del ordenamiento jurídico colombiano ha desencadenado voces que exigen un retorno al régimen anterior. Sin embargo, la figura de interdicción no tenía otro… Leer más

Esta web usa cookies.