Abogado es sancionado con exclusión de la profesión por falsificar firma de sus mandantes

5 años hace

La sala Jurisdiccional disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura sancionó a un abogado con la EXCLUSIÓN EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN, esto, debido a que la sala lo encontró responsable de las faltas previstas en los artículos 33 numeral 9 y 35 numeral 3 de la Ley 1123 de 2007,… Leer más

SP258-2020 FALSEDAD MARCARIA evolución jurisprudencial

5 años hace

La Honorable Corte Suprema de Justicia en sentencia SP258-2020 realizó importantes precisiones sobre el tipo penal de FALSEDAD MARCARÍA, al igual que desarrollo su evolución jurisprudencial. En primer lugar, la corte estipulo la diferencia entre los delitos de uso de documento público falso y falsedad, marcaría realizando la siguiente precisión:… Leer más

STC1037-2020 Bienes baldíos – Imprescriptibilidad: evolución normativa

5 años hace

La  honorable Corte Suprema de Justicia en sentencia STC1037-2020 realizó un recorrido sobre la evolución normativa de los Bienes baldíos y su  Imprescriptibilidad, al respecto la Corte Manifesto: el asunto debatido involucra intereses públicos, al estar en juego la apropiación privada de un predio que al parecer es baldío, esto… Leer más

STL2642-2020 validez de la afiliación al sistema general de pensiones evolución normativa y jurisprudencial

5 años hace

La honorable corte Suprema de justicia en sentencia STL2642-2020 realizó un recuento de la evolución normativa y jurisprudencial que ha tenido la validez de la afiliación al sistema general de pensiones de la siguiente manera: La jurisprudencia tradicional de ha entendido que tanto en el caso del régimen de prima… Leer más

SP954–2020 delito de corrupción de sufragante, concierto para delinquir,

5 años hace

La honorable corte suprema de Justicia en sentencia SP954–2020 realizó importantes precisiones sobre el delito de corrupción de sufragante, concierto para delinquir y la coautoría impropia. Frente al delito de corrupción de sufragante, manifestó: consiste en sancionar el estímulo al elector para votar por un candidato a cambio de celebrar… Leer más

SC18614-2016 RESPONSABILIDAD BANCARIA CONTRACTUAL

5 años hace

La honorable Corte Suprema de Justicia en Sentencia SC18614-2016 realizo precisiones sobre la RESPONSABILIDAD BANCARIA CONTRACTUAL Por sustracción de suma de dinero de cuenta de ahorros bajo la modalidad de fraude electrónico “pharming”. La Corte Suprema recordó que: “A la luz del artículo 335 de la Constitución Política la actividad financiera es… Leer más

SP497-2018 Dosis personal: evolución jurisprudencial

5 años hace

La honorable corte suprema de Justicia en sentencia SP497-2018 Realizo una Evolución jurisprudencial de la dosis personal en el TRÁFICO FABRICACIÓN O PORTE DE ESTUPEFACIENTES, la corte de manera reiterada se ha referido a la necesidad de examinar las circunstancias particulares en las que se desarrolla la conducta descrita en el… Leer más

SC002-2018 RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL Por ejercicio de actividad peligrosa de conducción de energía eléctrica

5 años hace

La Honorable corte suprema de Justicia en sentencia SC002-2018 condenó a CODENSA pagar 322.228.605 en un proceso de RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL Por ejercicio de actividad peligrosa de conducción de energía eléctrica debido a la muerte de un ciudadano que se encontraba haciendo arreglos a su casa, y toco accidentalmente un cable… Leer más

STC-6066-2018 Padres no están obligados a costear segunda carrera profesional de hijos

5 años hace

La Honorable Corte Suprema de Justicia Sala de casación Civil en sentencia STC-6066-2018 aclaro que los Padres no están obligados a costear segunda carrera profesional de hijos. Para la Corte los 25 años de edad son solo un parámetro para establecer si se conserva o no el deber de suministro… Leer más

SL9197-2017 Iglesias están obligadas a pagar seguridad social a ministros de culto

5 años hace

La honorable Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación laboral, en sentencia SL9197-2017, determinó que las Iglesias están obligadas a pagar seguridad social a ministros de culto, para la Corte, aunque las comunidades y congregaciones religiosas no están reguladas por el derecho laboral respecto a la tarea vocacional de sus… Leer más

Esta web usa cookies.