Medidas cautelares en procesos ejecutivos Se encuentran consagradas en el Libro Cuarto del Código General del Proceso, artículo 599 y siguientes, Las medidas cautelares que se pueden solicitar en este tipo de procesos son el embargo y el secuestro. El embargo, tratándose de bienes inmuebles sujetos a registro, según sentencia… Leer más
Medidas cautelares en procesos de familia El Código General del Proceso, determina los procesos de familia en los cuales se pueden practicar medidas cautelares específicas, adecuando el lenguaje técnico jurídico y otras instituciones familiares existentes. De conformidad con lo anterior, se pueden solicitar las siguientes medidas cautelares: 1. El embargo… Leer más
Cuando hay derecho real de usufructo lo que se otorga es la facultad de gozar de la cosa hasta que dicho derecho termine, este puede terminar por cualquiera de las causales establecidas en el código civil para ello, incluso el usufructo puede terminar por renuncia expresa del usufructuario, de conformidad… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia T-106/2019 Ordenó a la Universidad Manuela Beltrán modificar la calificación final de una estudiante que reprobó una asignatura por inasistencia, por la nota 3.86, que fue la nota obtenida con base en las evaluaciones que presentó durante el semestre, LOS HECHOS Una estudiante presentó acción… Leer más
La Sala Segunda de Revisión en sentencia T-284 de 2019 amparó los derechos fundamentales a la salud, a la seguridad social y a la estabilidad laboral reforzada de una mujer afiliada a una cooperativa de trabajo (AGM Salud CTA), que suscribió convenio de trabajo autogestionario para prestar sus servicios en… Leer más
La corte constitucional en sentencia T-449 de 2019 ordenó a una EPS autorice EL PROCEDIMIENTO DE RECONSTRUCCIÓN DE MAMAS CON FINALIDAD FUNCIONAL y suministre un tratamiento farmacéutico y terapéutico que garantice la rehabilitación definitiva de la accionante teniendo en cuenta lo siguiente: Una ciudadana de 41 años quien fue diagnosticada… Leer más
Clases de notificaciones en el Estatuto Tributario: Notificación personal Ocurre dentro de los diez (10) días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la citación al ejecutado, su representante legal o su apoderado, si este o estos comparecen, la notificación se hará personalmente mediante la entrega de una… Leer más
Prescripción honorario servicios independientes El cobro de los honorarios tiene unos términos en los que se pueden exigir. Si estos no se exigen en el término establecido, se configura fenómeno de la prescripción. El cobro de honorarios o remuneraciones por servicios prestados personalmente. es lo que se cobra por cualquier… Leer más
BENEFICIO DE EXCUSIÓN Y SU TRÁMITE EN EL CGP El beneficio de excusión, es una figura prevista en los artículos 2383 y siguientes del Código Civil, como uno de los efectos del contrato de fianza entre el acreedor y el fiador. El beneficio es a favor del fiador, quien una… Leer más
¿Cuánto y cuándo se debe incrementar el arrendamiento de la vivienda? El arrendamiento de vivienda tiene un tratamiento especial, puesto que el incremento no se puede hacer en enero, como es costumbre en casi todos los bienes y servicios, sino que se debe hacer un año después de haberse firmado… Leer más
Esta web usa cookies.