concierto para delinquir

5 años hace

El delito de concierto para delinquir requiere: Primero: Un acuerdo de voluntades entre varias personas; segundo: Una organización que tenga como propósito la comisión de delitos indeterminados, aunque pueden ser determinables en su especie; tercero: La vocación de permanencia y durabilidad de la empresa acordada; y cuarto: Que la expectativa… Leer más

Diferencia entre el concierto para delinquir y la coautoría

5 años hace

Antes de mencionar las diferencias, veamos la definición que nos trae el Código Penal de sobre la Coautoría y el concierto para delinquir: Art. 29 autores: Es autor quien realice la conducta punible por sí mismo o utilizando a otro como instrumento. Son coautores los que, mediando un acuerdo común, actúan… Leer más

Reconocimiento de la pensión de sobrevivientes no existe tarifa legal demostrar la dependencia económica

5 años hace

El Consejo de Estado estableció que, para efectos de demostrar la dependencia económica para lograr el reconocimiento de una pensión de sobrevivientes, no existe tarifa legal y en ese sentido, resultan válidos las declaraciones extrajuicio, el interrogatorio de parte y cualquier otro medio que sea útil para la formación del… Leer más

T-526 de 2019 Las E.P.S. que no hayan iniciado las acciones de cobro a los empleadores morosos, no pueden negar el pago de incapacidades o la licencia de maternidad

5 años hace

La Sala Novena de Revisión de la Corte en sentencia T-526 de 2019 protegió los derechos fundamentales al mínimo vital, a la vida en condiciones dignas y a la seguridad social de una mujer de 21 años de edad, quien dio a luz a una niña el 9 de septiembre… Leer más

Corte ordena a institución educativa renovar contrato de trabajo a una docente que fue discriminada por estar en estado de embarazo

5 años hace

La Corte constitucional en sentencia T-043-20 ordena a institución educativa renovar contrato de trabajo a una docente que fue discriminada por estar en estado de embarazo. La Sala Octava de Revisión de la Corte Constitucional, con ponencia del magistrado José Fernando Reyes, ordenó a una Institución Educativa contratar a una… Leer más

T–086 de 2020 Padres de familia no pueden desconocer las obligaciones financieras adquiridas con los colegios donde inscribieron a sus hijos

5 años hace

La Sala Cuarta de la Corte Constitucional, en Sentencia T–086 de 2020, recordó que el derecho a la educación nace de la connotación derecho-deber que supone obligaciones mínimas y recíprocas a cargo de quienes intervienen en el proceso educativo. En particular, este derecho implica obligaciones de la familia, quien no… Leer más

Universidades deben garantizar el debido proceso, en el marco de procedimientos disciplinarios

5 años hace

Sentencia T – 087 de 2020 Debido Proceso  Así lo decidió la sala cuarta de revisión con ponencia del magistrado Alejandro Linares, al considerar que los procedimientos disciplinarios establecidos en los reglamentos de las universidades deben cumplir con elementos procesales para que la decisión sancionatoria no sea contraria al derecho… Leer más

Los hijos de crianza tienen los mismos derechos de reparación patrimonial que los hijos biológicos

5 años hace

El Consejo de Estado en Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, recordó que los hijos de crianza tienen los mismos derechos de reparación patrimonial que los hijos biológicos o consanguíneos, por lo anterior trajo a colación lo dicho por el Consejo de Estado en la sentencia de fecha 30 de… Leer más

Fijación del Litigio

5 años hace

La fijación del litigio u objeto de la litis no es una liberalidad del funcionario judicial, sino una etapa en la que las partes determinan con precisión las cuestiones de hecho que serán materia del debate probatorio. En la fijación del litigio se formulan dos especies de cuestiones fácticas: Los… Leer más

RAZONAMIENTO DECISORIO

5 años hace

el razonamiento decisorio está integrado por enunciados fácticos, Calificativos normativos y prescriptivo, de modo que el acierto de la sentencia sólo podrá desvirtuarse mediante la demostración de la errónea conformación de los mismos, bien sea por su falta de adecuación a los hechos que les sirven de fundamento, es decir… Leer más

Esta web usa cookies.