¿EN QUÉ CASOS EL ACCIDENTE DE TRÁNSITO PUEDE CONSIDERARSE ACCIDENTE LABORAL?

5 años hace

Lo primero que se debe decir es que el tiempo de transporte que utiliza el trabajador para desplazarse hacia su lugar de trabajo habitual no es considerado parte de la jornada laboral, estrictamente hablando, por lo tanto, cualquier accidente de tránsito ocurrido en ese lapso de tiempo no se considera… Leer más

Diferencias entre agencias en derecho y honorarios

5 años hace

Agencias en derecho y honorarios, Costas procesales y expensas son conceptos diferentes que a menudo se confunden. Las costas procesales son todas aquellas erogaciones económicas que corresponde efectuar a la parte que resulte vencida en un proceso judicial, y se dividen en dos: expensas y agencias en derecho. Las expensas son todos… Leer más

Compañera y Esposa pueden obtener la pensión de sobreviviente

5 años hace

La honorable Corte Constitucional en Sentencia T-128/16 estipulo que La pensión de sobreviviente puede ser reconocida a la compañera y a la esposa en proporción al tiempo de convivencia con el fallecido o puede ser reconocida a ambas en partes iguales, con base en criterios de justicia y equidad.   … Leer más

Cobro de sumas irrisorias o inferiores a las establecidas por los colegios de abogados como honorarios

5 años hace

Cobro sumas inferiores establecidas por el colegio de abogados no es sancionable por parte de las autoridades públicas, pues no es constitucionalmente admisible imponer “una sanción con base en una obligación no inferirle válidamente del conjunto del ordenamiento jurídico”. Así lo explicó la Corte Constitucional al referirse a aquellas cláusulas establecidas por… Leer más

Formas de cobro de honorarios de los abogados

5 años hace

Formas de cobro de honorarios de los abogados Diversos criterios En Colombia, el Consejo Superior de la Judicatura, a través de varios pronunciamientos ha sugerido los siguientes criterios para el cobro de honorarios por parte de los abogados:   • El trabajo efectivamente desplegado por el abogado,   • El prestigio… Leer más

ESTRUCTURA DE LA TEORÍA DEL CASO

5 años hace

  ESTRUCTURA DE LA TEORÍA DEL CASO 1. La teoría del caso se sostiene por medio de tres elementos básicos A. Fáctico Es la identificación de los hechos relevantes o conducentes que deben ser reconstruidos durante el debate oral, a través de las pruebas. Los hechos contienen la acción o… Leer más

RESUMEN DETALLADO PROCESO VERBAL SUMARIO

5 años hace

ASUNTOS SOMETIDOS AL TRÁMITE DEL PROCESO VERBAL SUMARIO: El artículo 390 dispone: Se tramitarán por el procedimiento verbal sumario los asuntos contenciosos de mínima cuantía, y los siguientes asuntos en consideración a su naturaleza: 1. Corregido por el art, 7, Decreto Nacional 1736 de 2012. Controversias sobre propiedad horizontal de… Leer más

CONCEPTO VACACIONES FUNCIONARIOS PÚBLICOS

5 años hace

¿Qué son las Vacaciones? Sobre la naturaleza de las vacaciones, “el artículo 53 de la Constitución Política, contempla como una de las garantías fundamentales de los trabajadores, el derecho al descanso. Una de las formas lo constituyen las vacaciones, cuya finalidad esencial es que quien vende su fuerza laboral, recupere… Leer más

PRESTACIONES SOCIALES EN LOS SERVIDORES PÚBLICOS

5 años hace

PRESTACIONES SOCIALES EN LOS SERVIDORES PÚBLICOS ¿Qué es Prestación Social? Es lo que debe el patrono al trabajador en dinero, especie, servicios u otros beneficios, por ministerio de la ley, o por haberse pactado en convenciones colectivas o en pactos colectivos, o en el contrato de trabajo, o establecidas en… Leer más

RESUMEN DETALLADO PROCESO JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

5 años hace

RESUMEN DETALLADO PROCESO JURISDICCIÓN VOLUNTARIA El proceso de jurisdicción voluntaria está consagrado en los artículos 577 al 587 del Código General del Proceso, ver la siguiente ruta, en el presente flujograma.       Los procesos de jurisdicción voluntaria, como su nombre lo indica, son aquellos iniciados por las partes… Leer más

Esta web usa cookies.