Qué es y para que se usa el aval Son aquellas operaciones con las cuales, el Banco garantiza a su empresa, tanto en moneda nacional como en moneda extranjera, el pago o cumplimiento de obligaciones contraídas con terceros. En el aval, el banco respalda el pago de un título valor.… Leer más
Que es el endoso El endoso venía definido por el código de comercio de 1887 en su Art. 781, de la siguiente forma: “el endoso es un escrito sucinto, redactado con arreglo a las formas legales, y puesto al dorso de la letra de cambio y demás documentos a la… Leer más
RESUMEN TÍTULO VALOR Artículo 619 co. Los títulos valores son documentos necesarios para legitimar el ejercicio del derecho literal y autónomo que en ellos se incorpora, pueden ser de contenido crediticio, corporativo o de participación y de tradición o representativo de mercancías. Desde el punto del título valor es un… Leer más
SUCESIÓN POR REPRESENTACIÓN La Sucesión por representación es una ficción legal se relaciona en el artículo 1041 del Código Civil donde se supone que una persona tiene el derecho de heredar, que tendría el padre o la madre si no no quisiere o no pudiera, a esta figura se le… Leer más
¿QUÉ HACER SI EL PADRE NO CUMPLE CON LA CUOTA ALIMENTARIA? Si el padre de sus hijos menores no cumple voluntariamente con la cuota alimentaria que se obligó a aportar y esto consta en un acta de conciliación que reúna los requisitos legales, usted podrá iniciar, con la asesoría de… Leer más
CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL 1. ¿Qué es la conciliación? La conciliación es un mecanismo alternativo de solución de conflictos por medio del cual dos o más personas gestionan la solución directa de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado (diferente al juez) denominado conciliador. 2. ¿Qué… Leer más
¿Puede un abogado abandonar un caso, si no se le han cancelado los honorarios? No. En el evento en que se presente el incumplimiento en el pago de los honorarios, el litigante no se encuentra obligado a continuar el ejercicio del mandato, pero lo que debe hacer es renunciar al poder… Leer más
Según lo establecido en el artículo 1 de la ley 1368 de 2009 los honorario concejales por las sesiones a las que asistan los concejales se Incrementarán anualmente en un porcentaje igual al IPC del año anterior. El gobierno nacional en cabeza del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas – DANE- certificó el… Leer más
LA IMPUTACIÓN OBJETIVA EN EL DERECHO PENAL Günther Jakobs PRÓLOGO Probablemente, la imputación objetiva es aquel instituto de la teoría jurídico-penal de la imputación que ha recibido el tratamiento más intenso en las últimas dos o tres décadas. Por un lado, parece claro que esto tiene razones externas: un mundo… Leer más
CULPABILIDAD Y PREVENCIÓN EN DERECHO PENAL – CLAUS ROXIN INTRODUCCIÓN Desde hace algunos años viene planteándose en la Ciencia del Derecho Penal una cuestión que no solo tiene una importancia teórica, sino también y sobre todo una significación práctica evidente. Se trata de decidir, con todas las consecuencias, si el… Leer más
Esta web usa cookies.