Ley 1934 de 2018 REFORMA Y ADICCIÓN AL CÓDIGO CIVIL ¿Qué cambios tuvieron los órdenes sucesorales? En el 2019 la libertad testamentaria a los herederos se reduce en una cuarta parte de la masa sucesoral y elimina la cuarta de mejoras, con el fin de permitir la libre disposición de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia C107/18 dio a conocer todas las razones que tuvo en cuenta para declarar inexequible el parágrafo primero del artículo 116-A de la Ley 599 del 2000 (Código Penal), adicionado por la Ley 1773 del 2016, sobre la duración mínima de la pena por lesiones con… Leer más
¿PUEDE CONDENARSE AL ESTADO, AUNQUE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD SEA RESULTADO DE UNA INVESTIGACIÓN CORRECTA? Una providencia de la Sección Tercera del Consejo de Estado concluyó que aunque la privación de la libertad se haya producido como resultado de la actividad investigativa correctamente adelantada por la autoridad competente e incluso… Leer más
PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LOS ERRORES DE DERECHO Y DE HECHO La Sala Laboral de Descongestión No. 4 de la Corte Suprema de Justicia en sentencia SL4350-18 recordó las diferencias principales entre los errores de derecho y de hecho. Para la sala de la honorable corte El error de derecho: “Se… Leer más
La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia realizó importantes precisiones sobre el proceso de restitución de tierras consagrado en la Ley 1448 del 2011. En Sentencia STC-12029/2018 la honorable Corte Suprema de Justicia indico: los competentes para conocer del proceso de restitución de tierras, son privativamente los Jueces… Leer más
LITISCONSORCIOS CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO Bien es sabido que cuando la parte, sea demandante o demandada, se compone de pluralidad de personas, se está frente a la figura del litis-consorcio, y dependiendo de su clase, los efectos y consecuencias procesales varían. Los artículos 60, 61 y 62 del Código General… Leer más
MÓDULO SOBRE LA INTEGRACIÓN DEL CGP EN EL PROCESO LABORAL 1.2.2.1 La conciliación prejudicial En la ley 640 de 2001 se impuso la conciliación como requisito de procedibilidad en los procesos laborales, al igual que en lo contencioso-administrativo, civiles, familia, competencia y consumo. La inasistencia a la audiencia de conciliación prejudicial presumiría… Leer más
MÓDULO CURSO CONTRATACIÓN ESTATAL Las entidades públicas, sin ninguna clase de distinciones, tienen la obligación legal de cumplir con el servicio público encomendado a través de la celebración de contratos estatales, bien sea sujeto del Estatuto General de la Contratación Estatal (Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 y… Leer más
¿Qué son los Recursos Públicos? (Concepto) “Se denominan Recursos Públicos a todas las percepciones e ingresos que percibe el Estado de cualquier naturaleza que sean con el objeto de financiar los gastos públicos. Los Estados Modernos reciben ingresos de los ciudadanos a través de: – Los Impuestos – Las Tasas… Leer más
GUÍA METODOLÓGICA DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO TIENDA VIRTUAL “PROGRAMA INTEGRAL DE MEJORAMIENTO CONTINUO DE LAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES PROFESIONALES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL CONTROL FISCAL MEDIANTE LA FORMACIÓN, LA ASISTENCIA TÉCNICA Y OTRAS ACTIVIDADES DE DESARROLLO” INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN…………………………………………….9 Objetivos fijados para la… Leer más
Esta web usa cookies.