DIFERENCIA ENTRE LOS GANANCIALES Y LA PORCIÓN CONYUGAL. Como definición básica, los gananciales son los bienes que recibe cada cónyuge luego de liquidada la sociedad conyugal y una vez cancelados los pasivos adquiridos en desarrollo de la misma. Por el hecho del matrimonio surge la sociedad conyugal de bienes por… Leer más
Diferencias entre el proceso ejecutivo y el procedimiento monitorio Son notables las diferencias que se pueden establecer entre el proceso ejecutivo y el procedimiento monitorio. Podemos establecer las siguientes: a) El Proceso monitorio exige un principio de prueba o la simple afirmación de la existencia de una obligación dineraria de naturaleza… Leer más
El proceso monitorio en el CGP Introducción El artículo 2 del Código General del Proceso colombiano, en desarrollo de principios universales como acceso a la justicia y la tutela jurisdiccional efectiva, establece: “Toda persona o grupo de personas tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio de sus derechos… Leer más
PROCESOS DECLARATIVOS EN EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO Visitanos en nuestra TIENDA VIRTUAL Presentación. 1.- POSTULADOS BÁSICOS 2.- REGLAS GENERALES 3.- LOS PROCESOS DECLARATIVOS .- DESARROLLO DE LA AUDIENCIA Constituye objetivo central de este texto ofrecer una visión rápida acerca de los principales aspectos en que han sido modificadas las instituciones… Leer más
MODELO DE GESTIÓN DE LOS JUECES Y JUEZAS EN EL SISTEMA DE ORALIDAD EN EL ÁREA DE FAMILIA EN COLOMBIA TABLA DE CONTENIDO UNIDAD 1 EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO COMO HERRAMIENTA DE LA ACTIVIDAD PROCESAL 1. Contenidos del Código 24 1.1. Partes procesales 25 1.1.1. Derechos 29 1.1.1.1. Derechos fundamentales… Leer más
MANUAL DE PROCEDIMIENTO EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Observación previa Sección 1 Noticia Criminal 1.1. Noción 1.2. Fuentes 1.3. Oportunidad 1.4. Actuaciones del receptor de la noticia criminal 1.5. Actuaciones de la policía judicial respecto de la noticia criminal 1.6. Actuaciones del fiscal delegado respecto de la noticia criminal 1.7.… Leer más
PROGRAMA METODOLÓGICO EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Unidad 1 Programa Metodológico de la Investigación 1.1. Objetivo específico . 1.2. Definición 1.3. El Programa Metodológico de la Investigación es una herramienta de trabajo 1.4. Utilidad del programa metodológico ……………… 26 1.4.1. Investigación Efectiva……………………. 26 1.4.2. Investigación Lógica ………………. 27 1.4.3. Investigación… Leer más
LAS AUDIENCIAS PRELIMINARES EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Unidad 1 I. Concepto………………… 19 II. Asuntos que se resuelven en audiencia preliminar y los tipos de control………………………………….. 19 Unidad 2 I. Principios constitucionales que rigen la función jurisdiccional del juez y la función judicial del fiscal……… 25 A. Los principios de los que… Leer más
EL JUICIO EN EL PROCESO PENAL UNIDAD 1 1. ESTRUCTURA DEL JUICIO ORAL 17 2. ESCRITO DE ACUSACIÓN 17 2.1. Contenido del Escrito de Acusación 19 2.2. Contenido de los Anexos al Escrito de Acusación: 19 UNIDAD 2 2. AUDIENCIA DE FORMULACIÓN DE ACUSACIÓN 23 2.1. Trámite: 24 2.2. La… Leer más
La Ley 1826 del 2017 tiene 44 artículos y permitirá que las víctimas hagan parte de procesos relacionados con delitos menores de manera más activa, investigando y acusando a través de sus abogados o estudiantes de consultorio jurídico. Su finalidad, una sola, descongestionar el sistema judicial por medio de la… Leer más
Esta web usa cookies.