LA ORALIDAD EN LOS PROCESOS DE FAMILIA CGP Visita nuestra TIENDA VIRTUAL Por lo general se tiende a confundir sujetos de derechos, sujetos procesales y partes de un proceso; cuando de derecho procesal se trata son diferentes. De ahí que se haga necesario diferenciar cada uno de estos sujetos. Son… Leer más
RESUMEN CONTRATOS CONTRATOS CIVILES Y COMERCIALES 1.) ¿Qué es un contrato? Negocio de carácter jurídico, consistente en un pacto o convenio entre una parte que se obliga y otra a la que se genera un derecho sobre materia o cosa determinada. 2.)¿ Qué elementos son importantes en un contrato? Capacidad,… Leer más
Guía judicial para audiencias de control de garantías INTRODUCCIÓN AUDIENCIA DE SOLICITUD DE ORDEN DE CAPTURA AUDIENCIA DE SOLICITUD DE CONTROL DE LEGALIDAD DE CAPTURA (CON ORDEN ESCRITA) AUDIENCIA DE SOLICITUD DE CONTROL DE LEGALIDAD DE CAPTURA (FLAGRANCIA) AUDIENCIA DE FORMULACIÓN DE IMPUTACIÓN AUDIENCIA DE IMPOSICIÓN DE MEDIDA DE ASEGURAMIENTO … Leer más
GUIA LIQUIDACIÓN DE LOS CONTRATOS ESTATALES ¿Qué es la liquidación del contrato? La liquidación es el procedimiento a través del cual una vez concluido el contrato, las partes cruzan cuentas respecto sus obligaciones recíprocas. El objetivo de la liquidación es determinar si las partes pueden declararse a paz y salvo… Leer más
TRÁMITE DE LAS EXCEPCIONES PREVIAS Y LA SENTENCIA EN EL PROCESO EJECUTIVO CGP TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN – PREVALENCIA DE LA ORALIDAD 2. EXCEPCIONES PREVIAS Y BENEFICIO DE EXCUSION 2.1. CONCEPTO Y PROPOSICIÓN DE LAS EXCEPCIONES PREVIAS. 2.2. BENEFICIO DE EXCUSION. 2.3.EXCEPCIONES PREVIAS Y DEL BENEFICIO DE EXCUSION. 2.4.… Leer más
¿Quién define la situación militar? El Estado colombiano por conducto de las Autoridades del Servicio de Reclutamiento y Movilización señaladas en el artículo 8 de la Ley 48 de 1993. ¿Remiso? Es aquel infractor que no quiere prestar el servicio militar. ¿Quién resuelve la situación militar? Todo varón mayor de… Leer más
RESUMEN RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL Visita nuestra TIENDA VIRTUAL La responsabilidad civil extracontractual o Derecho de daños. Los presupuestos de la responsabilidad: acto ilícito, daño y nexo causal. Criterios de imputación y exoneración de la responsabilidad. La responsabilidad no culposa u objetiva: supuestos. La responsabilidad por actos ajenos: fundamento y supuestos.… Leer más
ESCRITO DE ACUSACIÓN ¿Cuándo debe presentarse el escrito de acusación por parte de la fiscalía? Después de formulada la respectiva Imputación, la fiscalía tiene un término de sesenta (60) días contados a partir del día siguiente de la misma, para solicitar la preclusión, aplicar el principio de oportunidad o presentar… Leer más
COMO DISMINUIR O EXONERAR DE LA CUOTA ALIMENTARIA La conciliación ante el comisario de familia o un centro de conciliación de una facultad de derecho, se convierte en el espacio jurídico apropiado para que de manera voluntaria -esto es, sin que lo tenga que decidir un juez dentro de un… Leer más
LA PRUEBA TESTIMONIAL EN EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO La Constitución Política de Colombia de 1991, en el artículo 29 hace referencia al derecho que tiene toda persona a un debido proceso que debe aplicarse en toda actuación judicial y administrativa, y la prueba se ha constitucionalizado por la importancia y la necesidad para salvaguardar un… Leer más
Esta web usa cookies.