¿QUE PASA SI EL EMPLEADOR DESPIDE A UNA MUJER EMBARAZADA, PERO, EL EMPLEADOR NO CONOCÍA EL ESTADO DE GESTACIÓN DE LA EMPLEADA?

7 años hace

¿Qué PASA SI EL EMPLEADOR DESPIDE A UNA MUJER EMBARAZADA, PERO ¿EL EMPLEADOR NO CONOCÍA EL ESTADO DE GESTACIÓN DE LA EMPLEADA? En muchas ocasiones el empleador despide a su empleada, pero este no sabía que ella se encontraba en estado de embarazo, en esta ocasión veremos las consecuencias de… Leer más

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN Y TRAMITE DE LAS CONCILIACIONES EXTRAJUDICIALES EN ASUNTO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

7 años hace

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN Y TRÁMITE DE LAS CONCILIACIONES EXTRAJUDICIALES EN ASUNTO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ¿Qué es la conciliación?   La conciliación es un mecanismo alternativo de solución de conflictos por medio del cual dos o más personas gestionan la solución directa de sus diferencias, con la ayuda de un… Leer más

DEFINICIÓN, ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO .

7 años hace

DEFINICIÓN, ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Definición y elementos Un contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda y mediante una remuneración. En… Leer más

CLASES DE LICENCIAS EMPLEADOS PÚBLICOS

7 años hace

CLASES DE LICENCIAS EMPLEADOS PÚBLICO ¿Qué son las situaciones administrativas? Son circunstancias en las que se pueden encontrar los empleados públicos frente a la Administración durante su relación laboral. ¿Cuáles son las situaciones administrativas? Los empleados vinculados regularmente a la administración pueden encontrarse en las siguientes situaciones administrativas: 1. En… Leer más

TEORÍA PURA DEL DERECHO

7 años hace

TEORÍA PURA DEL DERECHO  – Hans Kelsen Fundamento La idea subyacente en la teoría pura del derecho es la autonomizaron del Derecho de la Política,  Sociología,  Moral  e Ideología. Esta autonomización busca otorgar al derecho unidad y carácter científico, lo consagra como una disciplina positivista. Kelsen, en la teoría pura,… Leer más

bienes que hacen parte y que no hacen parte de la sociedad conyugal

7 años hace

La sociedad conyugal se forma cuando dos personas se casan, es una figura jurídica, entendible como la sociedad de bienes, es decir, el patrimonio social existente entre los esposos. La sociedad conyugal es regulada por el código civil a partir del artículo 1781 y subsiguientes en el mencionado artículo se… Leer más

SOBRE LAS NOTIFICACIONES, PROVIDENCIAS Y RECURSOS EN EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO

7 años hace

SOBRE LAS NOTIFICACIONES, PROVIDENCIAS Y RECURSOS EN EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO  Comentarios sobre algunos cambios introducidos por el CGP en cuanto a la sentencia de modo coherente con lo que se ha venido exponiendo, la principal modificación que introduce el CGP en cuanto a la sentencia, tiene que ver con la… Leer más

MODELO MEDIDAS CAUTELARES

7 años hace

Las medidas cautelares son mecanismos procesales que buscan asegurar la efectividad de la sentencia que se dicte en un proceso judicial, evitando que el demandado altere o modifique la situación de hecho o de derecho que se discute en el litigio. En el derecho civil colombiano, las medidas cautelares se… Leer más

LA PRUEBA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO

7 años hace

LA PRUEBA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO documento elaborado por la USAID y la defensoría del pueblo para los defensores públicos, Como parte de la capacitación de cada uno de los operadores judiciales que participan en la puesta en funcionamiento del Sistema Acusatorio colombiano que empezó a regir el pasado… Leer más

SENTENCIA ANDRÉS COLMENARES

7 años hace

SENTENCIA ANDRÉS COLMENARES emanada del juzgado once penal del circuito con función de conocimiento de Bogotá, el 20 de febrero del 2017, en la cual se absolvió a Laura Milena Moreno Ramírez y Jessy Mercedes Quintero Moreno. La siguiente sentencia se publica con fines académicos, debido a la gran atención… Leer más

Esta web usa cookies.