TIPOS DE ENDOSO SEGÚN SUS EFECTOS ¿En primer lugar, se debe definir qué es el endoso? Es una cláusula accesoria e inseparable del título, por virtud de la cual el acreedor pone a otro acreedor en su lugar dentro del título, sea con carácter ilimitado o limitado. Existen diferentes tipos… Leer más
El proceso ejecutivo es la demanda con la que se busca cobrar judicialmente una obligación; sirve para que el juez ordene el pago de una deuda o el cumplimiento de una obligación respaldada por un título ejecutivo. Este proceso procede por el incumplimiento de las siguientes obligaciones: Obligaciones condicionales (siempre… Leer más
DIFERENCIA ENTRE ANTECEDENTE Y PRECEDENTE JUDICIAL CONCEPTO ANTECEDENTE: se refiere a una decisión de una controversia anterior a la que se estudia, que puede tener o no similitudes desde el punto de vista fáctico, pero contiene algunos puntos de derecho que guían al juez para resolver el caso objeto de estudio.… Leer más
El precedente judicial: es la sentencia o el conjunto de ellas, anteriores a un caso determinado, que, por su pertinencia y semejanza en los problemas jurídicos resueltos, debe necesariamente considerarse por las autoridades judiciales al momento de emitir un fallo. Por regla general, los jueces se encuentran obligados a respetar… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia SU182 de 2019 · M.P. José Fernando Reyes Cuartas 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Revocatoria directa de pensiones adquiridas con fraude 📜 Normas aplicadas: Ley 1437 de 2011 · Art. 209 C.P. · Principio de buena fe 🧾 Pretensiones: Reversar acto administrativo… Leer más
Precedente judicial: es la sentencia o el conjunto de ellas, anteriores a un caso determinado, que, por su pertinencia y semejanza en los problemas jurídicos resueltos, debe necesariamente considerarse por las autoridades judiciales al momento de emitir un fallo. Por regla general, los jueces se encuentran obligados a respetar el… Leer más
Las negaciones indefinidas es uno de los temas que mayormente han sido tratados por los expositores de derecho probatorio, enfatizándose en lo que releva de prueba no es la negativa en sí misma, sino su carácter indefinido. Cierto es que no puede abusarse de la norma procesal y permitir que… Leer más
El impuesto vehicular, como cualquier otro impuesto, prescribe con el paso del tiempo, y dicho término de prescripción es de 5 años. El impuesto de vehículos es un impuesto territorial, pero a pesar de ello se aplican las disposiciones normativas del estatuto tributario nacional, de manera que la prescripción del… Leer más
📅 ¿Cuándo prescribe el impuesto predial? Claves para entende los 5 años El impuesto predial es una obligación tributaria de carácter anual, pero su exigibilidad y prescripción tienen reglas específicas que deben analizarse según el contexto de cada municipio y el comportamiento de la administración tributaria. 🧾 ¿Cuándo inicia el… Leer más
MODELO DERECHO DE PETICIÓN SOLICITANDO PRESCRIPCIÓN DE COMPARENDOS DE TRÁNSITO EN COBRO COACTIVO CON MÁS DE 3 AÑOS SEÑORES SECRETARIA DE TRÁNSITO DE x x x x x x x x x x x x x E. S. D ASUNTO: DERECHO DE PETICIÓN ARTÍCULO 23 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE… Leer más
Esta web usa cookies.