STC-6917/2019 Coposesión

6 años hace

📜 Derecho Civil Corte Suprema de Justicia · Sentencia STC6917-2019 · Sala de Casación Civil ⚖️ Coposesión y oposición en procesos de entrega: Corte delimita los efectos del fallo respecto a terceros 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Coposesión y efectos procesales en diligencia de entrega 📜 Normas aplicadas: Art.… Leer más

SP346-2019 ira o intenso dolor no se configura cuando el agente con su propio relato desvirtúa la presencia de un comportamiento grave o injusto que lo condujo a realizar la conducta punible

6 años hace

La honorable CORTE SUPREMA DE JUSTICIA en sentencia SP346-2019 establece que irá o intenso dolor no se configura cuando el agente con su propio relato desvirtúa la presencia de un comportamiento grave o injusto que lo condujo a realizar la conducta punible. Para la honorable corte suprema de justicia: “no… Leer más

STC1976-2019 Corte Suprema de Justicia dejó sin efecto la orden de una prueba de ADN, por considerarla violatoria de los derechos de la menor accionante.

6 años hace

La Corte Suprema de Justicia en sentencia STC1976-2019 dejó sin efecto la orden de una prueba de ADN, por considerarla violatoria de los derechos de la menor accionante. En esta oportunidad, la Corporación se pronunció sobre el caso de una menor que se negó a realizarse la prueba de ADN… Leer más

LOS COMPARENDOS DE TRANSITO PRESCRIBEN A LOS 3 AÑOS INCLUSO SI SE ENCUENTRAN EN COBRO COACTIVO

6 años hace

LOS COMPARENDOS DE TRÁNSITO PRESCRIBEN A LOS 3 AÑOS Comoquiera que el término de prescripción y su interrupción, en ambas normas, es idéntico, debido a que no existe incompatibilidad ni incongruencia, no existe conflicto si se aplica una u otra. Sin embargo, debido a que en el artículo 159 de… Leer más

STC6975/2019 parejas en unión marital de hecho también puede reclamar cuota alimentaria

6 años hace

La Corte Suprema sala de casación civil, mediante sentencia STC6975/2019, preciso que las parejas en unión marital de hecho también puede reclamar cuota alimentaria. El alto tribunal aclaró que no hace falta estar casado para recibir la ayuda que busca proteger al hombre o la mujer. En caso de ruptura,… Leer más

Sentencia C-137/19 inexequible la interrupción del término de 36 horas para legalizar captura

6 años hace

La Corte Constitucional en sentencia Sentencia C-137/19 declaró inexequible el artículo 21 de la Ley 1908 del 2018 (que adicionó los parágrafos 2° y 3° al artículo 397 de la Ley 906 del 2004), por medio de la cual se fortalecen la investigación y judicialización de organizaciones criminales, se adoptan… Leer más

¿Quién paga las incapacidades después del día 181 cuando no se ha reconocido pensión de invalidez?

6 años hace

¿Quién paga las incapacidades después del día 181 cuando no se ha reconocido pensión de invalidez? Pensión de invalidez, origen común o laboral FUENTE: https://www.ambitojuridico.com La pensión de invalidez podrá ser por enfermedad o por accidente, ya sea de origen común o de origen laboral o profesional, y dependiendo de su… Leer más

¿Cómo definir los linderos de mi vivienda o de mi propiedad?

6 años hace

Por ejemplo: Patricia tiene un lote de terreno y es vecina con el lote de Victoria. Sin embargo, los lotes no se encuentran bien delimitados en sus linderos, lo que puede generar diferencias entre las vecinas. Para este caso y otros semejantes, existe un trámite que permite determinar la división… Leer más

¿Qué debo hacer para declarar que convivo en unión marital de hecho?

6 años hace

Agustín y Salomé hace varios años decidieron vivir juntos mediante una unión marital y conformar una familia. Ahora desean formalizar la relación, sin tener que casarse, sin embargo, no saben cómo realizar el procedimiento y además tienen dudas en cuanto al momento en el que nace a la vida jurídica… Leer más

¿QUE MECANISMOS LEGALES TENGO PARA RECUPERAR MI DINERO SI LA LETRA DE CAMBIO YA PRESCRIBIÓ?

6 años hace

Cuando una letra de cambio prescribe, el acreedor aún no tiene todo perdido, ya que aún le queda un mecanismo legal para recuperar su dinero. La letra de cambio prescribe tres años después de su vencimiento, y si el deudor la alega y el juez así la declara, el acreedor… Leer más

Esta web usa cookies.