⚖️ Concepto de trabajo, derechos individuales adquiridos y trabajo ocasional 🔹 Concepto de trabajo En el lenguaje común, trabajo significa faena, labor, tarea o actividad que implica un esfuerzo físico o intelectual. Desde el punto de vista jurídico, se refiere a toda actividad humana, legal, voluntaria, onerosa, permanente o transitoria,… Leer más
La LESIÓN ENORME es una figura propia del derecho civil que data desde el derecho romano, es la posibilidad de rescindir un contrato de compraventa de un bien inmueble para el caso en concreto cuando tanto comprador como vendedor ven afectados sus intereses por un desequilibrio en las prestaciones de… Leer más
🚨 ¿Qué hacer si un vecino genera ruidos que afectan la convivencia? Cuando hay conflictos de convivencia con vecinos que alteran la tranquilidad —como música a alto volumen o reparaciones ruidosas en horarios inadecuados— la Policía Nacional puede imponer medidas correctivas como multas o amonestaciones, según el Código Nacional de… Leer más
👨👩👧👦 ¿Tiene derecho a la porción conyugal el cónyuge divorciado? Visita nuestra TIENDA VIRTUAL 📜 Norma aplicable: El artículo 1231 del Código Civil responde con claridad este interrogante: “Tendrá derecho a la porción conyugal aun el cónyuge divorciado a menos que por culpa suya haya dado ocasión al divorcio”. Es… Leer más
Proceso ejecutivo PROCESO EJECUTIVO ACTUALIZADO CON EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO en esta ocasión vamos a tratar el tema del proceso ejecutivo actualizado con el código general del proceso, a continuación un breve resumen del procedimiento a seguir en el proceso ejecutivo PRESUPUESTO: La existencia de un título ejecutivo… Leer más
🏡 ¿Vives como dueño sin serlo? Así puedes convertirte en propietario legalmente Miguel lleva 10 años viviendo en un predio rural, sembrando naranjas, pagando impuestos, servicios y cuidando la tierra como si fuera el dueño. Este comportamiento constante y público puede permitirle convertirse formalmente en propietario mediante un proceso legal… Leer más
🤝 Derecho Laboral Colectivo: libertad sindical, negociación y constitucionalización El derecho de asociación sindical en Colombia tuvo su punto de partida con la Ley 83 del 23 de julio de 1931, primer estatuto que reguló de manera formal la actividad sindical en el país. Esta norma representó un avance pionero… Leer más
📚 Material de Bienes para Clases En esta ocasión compartimos un resumen actualizado de la materia de Derecho Civil - Bienes, ajustado al Código General del Proceso (CGP). Este material fue compilado y actualizado en 2020, en plena pandemia, por lo que es importante tener en cuenta que algunas normas… Leer más
⚖️ La presunción de inocencia La presunción de inocencia, consagrada en el artículo 29 de la Constitución Política, no solo actúa como límite sustancial para el legislador en la configuración de los tipos penales, sino que también tiene profundas implicaciones procesales que deben ser resaltadas. Desde una óptica procesal, esta… Leer más
⚖️ ORALIDAD EN LOS PROCESOS CIVILES Inicialmente, el esquema de los procesos es escrito, y una vez superada la denominada litis contestatio, se abordará en oralidad a través de audiencia(s), es decir, que podrán celebrarse dos audiencias: una inicial y otra de instrucción y juzgamiento, o si las circunstancias del… Leer más
Esta web usa cookies.