FALLECIMIENTO PREVIO A LA PRESENTACIÓN DE LA DEMANDA DE LA PERSONA CONTRA LA QUE SE DIRIGIÓ.

4 días hace

⚖️ ¿Qué pasa si demandas a una persona que ya falleció? Tribunal confirma nulidad de la actuación. El Tribunal Superior de Barranquilla confirmó que cuando se presenta una demanda contra una persona fallecida, todo lo actuado en el proceso debe declararse nulo. La razón es clara: la persona ya no… Leer más

Registro civil de nacimiento debe incluir a madre gestante aun existiendo contrato de gestación subrogada

5 días hace

La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en favor de una menor nacida mediante gestación subrogada, ordenando a la notaría correspondiente corregir su registro civil de nacimiento para incluir el nombre de la madre gestante, quien había sido omitida inicialmente con base en… Leer más

Dictamen pericial pierde valor si perito no asiste a audiencia de contradicción

6 días hace

Tribunal de Medellín confirma que el dictamen sin perito presente no tiene valor La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín reafirmó que un dictamen pericial pierde su valor si el perito no asiste a la audiencia donde debe ser controvertido. El caso se dio dentro de un proceso de… Leer más

SU056-25 Separación justificada no extingue convivencia para sustitución pensional

7 días hace

La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera permanente a quien se le negó la sustitución pensional, tras concluir que tanto el Tribunal Superior que resolvió el proceso laboral como la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia que inadmitió… Leer más

SC496-2023 Acción por garantía de inmuebles requiere prueba de reclamación oportuna dentro del término legal

1 semana hace

La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las acciones judiciales que buscan hacer efectiva la garantía legal de bienes inmuebles bajo el Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011), es indispensable que el demandante acredite haber presentado la reclamación directa al productor o… Leer más

STP1958-2025 Improcedente acumular en demanda laboral pretensiones que requieren distintos procedimientos

1 semana hace

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025 la improcedencia de acumular, en una misma demanda laboral, pretensiones que por su naturaleza deben tramitarse a través de procedimientos distintos. Al confirmar la decisión de la Sala de Casación Laboral que negó una acción… Leer más

Restitución por equivalencia ante abuso derecho de retención

1 semana hace

La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia al determinar que la condena por restitución por equivalencia, ordenada a raíz de un abuso del derecho de retención por parte de una empresa transportadora, no debía incluir intereses comerciales remuneratorios, sino únicamente la actualización… Leer más

Aplicación del Estatuto del Consumidor en Relaciones entre Profesionales.

1 semana hace

La Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC2954-2024, se pronunció sobre los criterios para determinar la aplicabilidad del Estatuto del Consumidor, Ley 1480 de 2011, particularmente en transacciones realizadas entre personas jurídicas o naturales que actúan en el marco de su actividad económica. Señaló la Corte: El artículo 78 de… Leer más

Régimen de Responsabilidad Civil Extracontractual

1 semana hace

La Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC3280-2024 reiteró los fundamentos y características del régimen de responsabilidad civil extracontractual derivado del ejercicio de actividades peligrosas. Señaló la Corte: Este régimen de responsabilidad prescinde del sub-elemento “culpa” como parte integrante del “hecho generador”. Quien ejerce una actividad peligrosa responde por los… Leer más

Régimen Procesal y Probatorio de la Servidumbre Pública

1 semana hace

1. Régimen Jurídico Específico y Distinción con Expropiación: La Corte reiteró que la servidumbre de conducción de energía eléctrica tiene carácter legal y su imposición judicial sigue un procedimiento especial, contenido actualmente en el Decreto 1073 de 2015, el cual se caracteriza por su celeridad y particularidades, como la improcedencia… Leer más

Esta web usa cookies.