La libertad por vencimiento de términos es una garantía que tiene toda persona que se encuentra privada de la libertad por una medida de aseguramiento dictada por un juez, de ser juzgada dentro de un plazo razonable o de ser puesta en libertad, sin perjuicio de que continúe el proceso… Leer más
El contrato de depósito es un acuerdo en el que una parte (el depositante) entrega un bien corporal o mueble a otra parte (el depositario) para que lo guarde y lo restituya en especie cuando el depositante lo solicite. Este contrato está regulado principalmente por el Código Civil en los… Leer más
La Sala de lo Contencioso Administrativo, negó la acción de tutela presentada por dos ciudadanos como agentes oficiosos contra varios artistas, el ICBF, la Defensoría del Pueblo y la Presidencia de la República, por presunta vulneración de los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes (NNA) a la dignidad humana,… Leer más
El contrato de distribución en la jurisdicción colombiana es un acuerdo comercial mediante el cual una parte, denominada productor o proveedor, entrega productos a otra parte, denominada distribuidor, para que este último los comercialice en un territorio específico. Este contrato no está regulado de manera específica en el Código de… Leer más
El contrato de consignación es un acuerdo comercial regulado por el Código de Comercio, específicamente en el artículo 1377. Este contrato, también conocido como contrato estimatorio, establece que una persona (el consignante) entrega mercancías a otra persona (el consignatario) para que las venda en su nombre, bajo ciertas condiciones previamente… Leer más
MODULO DERECHO DE SEGUROS El estudio del derecho de seguros o lo que sería más preciso del contrato de seguros, es fundamental para la judicatura, dado que el mismo, marca las tendencias contractuales; por ser un contrato que junto con el de compraventa es de los más usados; razón por… Leer más
VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN MATERIA CIVIL Y COMERCIAL Uno de los tratadistas más importantes en materia de derecho probatorio, el maestro Hernando Devis Echandía, expresó que “entendida la prueba como todo medio que sirve para conocer cualquier hecho o como actividad de comprobación de los hechos en el proceso,… Leer más
MEDIOS PROBATORIOS Y VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO En toda democracia la confianza en el correcto ejercicio de la actividad jurisdiccional, en el bienhechor de los jueces y magistrados, y de quienes presiden a los organismos de control, es presupuesto indispensable para alcanzar el adecuado y… Leer más
MÓDULO DE DERECHO ELECTORAL PARA LA ESPECIALIDAD EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO El artículo 1º de la Constitución Política de 1991 establece que Colombia es un Estado Social de Derecho, organizado en forma de República unitaria, democrática, participativa y pluralista. El carácter democrático de la República adoptado por el constituyente en… Leer más
MÓDULO DE PROCESOS EJECUTIVOS, INEMBARGABILIDAD Y LIQUIDACIONES EN MATERIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO El proceso ejecutivo es él cause procedimental mediante el que se persigue el pago de obligaciones que tengan el carácter de claras, expresas y exigibles. Se convierte entonces en un instrumento idóneo para pretender el pago de una deuda… Leer más
Esta web usa cookies.