Tráfico de estupefacientes

3 años hace

El tráfico de estupefacientes es una actividad ilícita que consiste en la introducción, salida, transporte, almacenamiento, elaboración, venta, oferta, adquisición, financiación o suministro de sustancias estupefacientes, sicotrópicas o drogas sintéticas que se encuentran contempladas en los cuadros uno, dos, tres y cuatro del Convenio de las Naciones Unidas sobre Sustancias… Leer más

Sentencia anticipada

3 años hace

La sentencia anticipada es un mecanismo procesal que permite al juez dictar una decisión de fondo sin necesidad de agotar todas las etapas del proceso, siempre que se cumplan ciertos requisitos y condiciones. En materia penal, la sentencia anticipada está regulada por el artículo 40 del Código de Procedimiento Penal,… Leer más

Testigo único

3 años hace

El testigo único en materia penal es aquel que declara sobre un hecho delictivo sin que exista otra prueba que corrobore su dicho. Se trata de una situación que plantea un desafío para el juez, pues debe valorar la credibilidad y la veracidad del testimonio sin contar con otros elementos… Leer más

Preacuerdo y negociaciones

3 años hace

Los preacuerdos y negociaciones son mecanismos de solución anticipada del conflicto penal que permiten al imputado o acusado obtener una rebaja de la pena a cambio de aceptar su responsabilidad en el hecho delictivo. Estos mecanismos están regulados por el Código de Procedimiento Penal colombiano y tienen como finalidad agilizar… Leer más

Hurto

3 años hace

El hurto es un delito que consiste en apoderarse de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para otro. Según la normatividad penal colombiana, el hurto se encuentra regulado en los artículos 239 a 242 del Código Penal, que establecen las penas, los tipos… Leer más

Descubrimiento probatorio

3 años hace

El descubrimiento probatorio es el proceso mediante el cual las partes y el juez conocen las pruebas que se van a presentar en el juicio oral, con el fin de garantizar el derecho de defensa y el principio de contradicción. Según la normatividad penal colombiana, el descubrimiento probatorio se rige… Leer más

Estafa

3 años hace

La estafa es un delito que consiste en obtener un provecho ilícito para sí o para un tercero, con perjuicio ajeno, induciendo o manteniendo a otro en error por medio de artificios o engaños. Así lo establece el artículo 246 del Código Penal Colombiano. Para que se configure el delito… Leer más

Imputabilidad penal

3 años hace

La imputabilidad penal es la capacidad de una persona de ser responsable de sus actos delictivos, es decir, de comprender la ilicitud de su conducta y de determinarse de acuerdo con esa comprensión. La imputabilidad es un presupuesto de la culpabilidad, que es el juicio de reproche que se hace… Leer más

Principios

3 años hace

Los principios en el derecho penal son las normas o criterios que orientan la interpretación y aplicación de la ley penal. Según el artículo 3 del Código Penal Colombiano, la imposición de la pena o de la medida de seguridad responderá a los principios de necesidad, proporcionalidad y razonabilidad. El… Leer más

Sentencias y libros penal

3 años hace

En esta sección encontrarás sentencias de interés en materia penal y libros sobre penal que se encuentran en internet. Nota: Con respecto a los libros, son enlaces que te llevan a la página web de un tercero donde están alojados, por lo tanto, GMH Abogados no se hace responsable por el… Leer más

Esta web usa cookies.