Contratos de arrendamiento comercial en Colombia
🏪 Arrendamiento de local comercial: reglas clave y derechos del arrendatario
En Colombia, el arrendamiento de local comercial se rige por normas diferentes a las del arriendo de vivienda urbana. Esto se debe a que el uso del inmueble está vinculado al ejercicio de una actividad económica, lo cual implica derechos y deberes especiales para ambas partes.
📌 ¿Qué se entiende por local comercial?
Se considera local comercial cualquier inmueble destinado a realizar actividades comerciales, sean abiertas o no al público. No importa si tiene vitrina o fachada comercial; lo relevante es el uso como sede de negocios.
🔄 ¿Qué pasa con la renovación del contrato?
El comerciante que haya ocupado el local por más de dos años consecutivos tiene derecho a la renovación del contrato, salvo en tres casos excepcionales:
- Incumplimiento del contrato por parte del arrendatario.
- El propietario (no una inmobiliaria) necesita el local para su habitación o para una empresa distinta.
- El inmueble debe ser reconstruido, reparado o demolido, y las obras no pueden realizarse sin su desocupación.
En los casos (ii) y (iii), el arrendador debe notificar al arrendatario con mínimo seis meses de anticipación a la fecha de finalización del contrato.
💰 ¿Cómo se fija el canon de arrendamiento?
En el arrendamiento de local comercial, las partes gozan de libertad contractual. Pueden acordar libremente el valor del canon, su forma y periodicidad de pago, tipo de moneda y método de reajuste, de acuerdo con el comportamiento del mercado.
⚠️ ¿Qué pasa si el propietario no cumple lo prometido?
Si el arrendador solicitó la devolución del inmueble alegando causales legales (como uso personal o remodelación), pero no cumple lo prometido, debe indemnizar al arrendatario por los perjuicios. Esta indemnización será determinada por peritos y cubrirá el daño económico causado.
✅ Recuerda: fuera de las tres causales mencionadas, no es legal terminar unilateralmente el contrato de arrendamiento de local comercial cuando se ha cumplido el mínimo de ocupación de dos años. Este es un derecho adquirido por el arrendatario.
Palabra clave: arrendamiento de local comercial
Descubre más desde GMH ABOGADOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.