Categorías: Actualidad Juridica

Audiencia preparatoria

La audiencia preparatoria es una etapa del proceso que se realiza antes del juicio oral y público, con el fin de preparar los elementos probatorios que se presentarán en el mismo. Según el Código de Procedimiento Penal (ley 906 de 2004), la audiencia preparatoria se instala con la presencia del juez, el fiscal, el defensor, el acusado, el Ministerio Público y la representación de las víctimas, si la hubiere (art 355). En esta audiencia, se verifican los siguientes aspectos :

– El descubrimiento de los elementos materiales probatorios y evidencia física por parte de la fiscalía y la defensa.
– La enunciación de las pruebas que se harán valer en el juicio oral y público por parte de la fiscalía y la defensa.
– El interés de las partes en hacer estipulaciones probatorias, es decir, acuerdos para aceptar como probados algunos hechos o circunstancias.
– La manifestación del acusado sobre si acepta o no los cargos formulados por la fiscalía. Si los acepta, se procede a dictar sentencia con una reducción hasta en la tercera parte la pena a imponer, conforme lo previsto en el artículo 351; si no los acepta, se continúa con el trámite ordinario.
– Las solicitudes probatorias de las partes y del Ministerio Público, que deben ser pertinentes y admisibles según las reglas establecidas en el código.
– La exhibición de los elementos materiales probatorios y evidencia física a solicitud de las partes.
– La exclusión, rechazo o inadmisibilidad de los medios de prueba que resulten inadmisibles, impertinentes, inútiles, repetitivos o encaminados a probar hechos notorios o que no requieran prueba.


🔒 Acceso restringido

Para leer el artículo completo y descargar la providencia, necesitas estar suscrito.
¿Aún no tienes membresía? Suscríbete ahora y accede a todo el contenido, incluyendo modelos, libros, esquemas, resúmenes jurídicos y jurisprudencia.


Suscríbete

GMH ABOGADOS

Entradas recientes

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">📑 MODALIDADES DE SUCESIÓN: TESTADA, INTESTADA Y MIXTA</h2>

La sucesión por causa de muerte constituye el modo jurídico mediante el cual el conjunto… Leer más

3 días hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">💔 DIVORCIO NOTARIAL: CUANDO EL MATRIMONIO TERMINA EN MUTUO ACUERDO</h2>

El divorcio notarial, comúnmente llamado “divorcio exprés”, es un mecanismo legal en Colombia que permite… Leer más

3 días hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">📜 GUARDADOR TESTAMENTARIO</h2>

La legislación colombiana contempla diversos mecanismos para la protección de aquellas personas que, por su… Leer más

3 días hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">📜 MODIFICACIÓN DEL REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO</h2>

El registro civil de nacimiento es el documento fundamental que acredita la existencia legal de… Leer más

3 días hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">⚖️ DECLARACIÓN JUDICIAL DE AUSENCIA</h2>

La ausencia de una persona, entendida como la incertidumbre sobre su paradero y existencia, plantea… Leer más

3 días hace

Esta web usa cookies.