Categorías: Actualidad Juridica

Audiencias y providencias en el Código General del Proceso

Audiencias y providencias en el Código General del Proceso

Este módulo es importante dentro del programa de formación en el Código General del Proceso en la medida en que profundiza en la finalidad del actual sistema de oralidad y se adentra en su parte medular, es decir, en las audiencias y providencias judiciales. Su utilidad consiste en proporcionar a los jueces y magistrados, un análisis pormenorizado de los paradigmas de la oralidad y de la forma en que estos deben manifestarse en el quehacer judicial. En su proyecto de vida los jueces y conseguirán en este módulo un aporte a la construcción de sus intervenciones de manera más técnica, pudiendo realizar un chequeo de los pasos y los contenidos de sus providencias y de los requerimientos de tiempo, modo y lugar que exigen las audiencias en el actual sistema.

El módulo se presenta en tres unidades. La primera de ellas es una parte propedéutica que analiza los presupuestos filosóficos y constitucionales del actual sistema para que los jueces se apropien de dichos postulados y ello se irradie en la toma de decisiones judiciales.

En la segunda unidad nos hemos detenido en los aspectos generales de las audiencias, deteniéndonos en los actos procesales que las anteceden y en todo su desarrollo; hemos particularizado en las diferencias que presentan las audiencias conforme a las características de cada proceso mostrando herramientas que permiten la adecuación del litigio a su justa medida e incluso la terminación de este mediante sentencia anticipada.

En la tercera unidad nos detenemos en la filosofía del Código con la principal herramienta de impulso y finalización del proceso, es decir, con las providencias judiciales, haciendo que la inmediatez y la concentración permitan la producción de decisiones cuya motivación sea adecuada a la resolución de los problemas jurídicos planteados.

Descarga aquí Audiencias y providencias

GMH ABOGADOS

Entradas recientes

Registro civil de nacimiento debe incluir a madre gestante aun existiendo contrato de gestación subrogada

La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más

4 horas hace

Dictamen pericial pierde valor si perito no asiste a audiencia de contradicción

La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más

1 día hace

SU056-25 Separación justificada no extingue convivencia para sustitución pensional

La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más

2 días hace

SC496-2023 Acción por garantía de inmuebles requiere prueba de reclamación oportuna dentro del término legal

La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más

3 días hace

STP1958-2025 Improcedente acumular en demanda laboral pretensiones que requieren distintos procedimientos

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más

3 días hace

Restitución por equivalencia ante abuso derecho de retención

La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más

5 días hace

Esta web usa cookies.