Requisitos para objetar razonadamente el juramento estimatorio según el artículo 206 del CGP

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cali, Sala Civil, en sentencia de, Radicado 76001-3103-016-2022-00016-01, abordó los requisitos para objetar el juramento estimatorio: “Al tenor del artículo 206 del CGP, ‘Quien pretenda el reconocimiento de una indemnización, compensación o el pago de frutos o mejoras, deberá estimarlo razonadamente bajo juramento en la demanda o petición correspondiente, discriminando cada uno de sus conceptos. Dicho juramento hará prueba de su monto mientras su cuantía no sea objetada por la parte contraria dentro del traslado respectivo. Solo se considerará la objeción que especifique razonadamente la inexactitud que se le atribuya a la estimación (…)” “Tal postura ha sido ratificada por la Corte Suprema de Justicia en múltiples oportunidades, así en la sentencia STC4462-2023, frente a las consecuencias que conlleva para las partes, tanto el juramento estimatorio como su objeción, indicó ‘la primera es … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

Momentos procesales para el descubrimiento probatorio en el sistema penal acusatorio

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cali, Sala de Decisión Penal, en sentencia del 27 de noviembre de 2024, abordó los momentos del descubrimiento probatorio: “La Sala considera necesario recordar los momentos procesales establecidos para llevar a cabo el deber legal de descubrir los elementos materiales probatorios y evidencia física que se pretenden hacer valer en el juicio (…) En ese orden, en lo que a los momentos procesales habilitados para realizar el descubrimiento probatorio se ha establecido que son: a. En fases anteriores a la de juicio podemos sostener que excepcionalmente, aun desde la etapa de indagación, existen situaciones en las cuales con el objeto de garantizar el derecho de contradicción y de defensa, se hace exigible al ente instructor determinado descubrimiento probatorio, a fin de sacar avante sus peticiones de legalidad de ciertos procedimientos u actos de … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

¿Es procedente decretar la suspensión de la partición hasta que se resuelva la demanda de declaración de UMH?

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cali, Sala de Familia, abordó la suspensión de la partición: “El artículo 516 del Código General del Proceso establece lo siguiente: ‘El juez decretará la suspensión de la partición por las razones y en las circunstancias señaladas en los artículos 1387 y 1388 del Código Civil, siempre que se solicite antes de quedar ejecutoriada la sentencia aprobatoria de la partición o adjudicación y con ella deberá presentarse el certificado a que se refiere el inciso segundo del artículo 505. El auto que la resuelva es apelable en el efecto suspensivo. Acreditada la terminación de los respectivos procesos se reanudará el de sucesión, en el que se tendrá en cuenta lo que se hubiere resuelto en aquellos…’” “El Despacho constata que la solicitud de la señora [presunta compañera permanente] cumple con los requisitos formales … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

👩‍⚕️Requisitos para acceder a la fertilización in vitro por tutela

Corte Suprema de Justicia · Sala de Casación Civil · Sentencia 10202400444-01-S.R 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Derecho a la salud reproductiva · Fertilización asistida 🧾 Pretensiones: Ordenar a la EPS autorizar procedimiento de fertilización in vitro Restablecer derechos fundamentales a la salud, dignidad y familia 🏁 Decisión: La Corte tuteló los derechos. La EPS debe autorizar y cubrir el tratamiento de reproducción asistida. En esta sentencia, la Corte Suprema de Justicia amparó los derechos fundamentales de una mujer que, por causa médica, no podía concebir hijos de forma natural. A pesar de la prescripción médica, la EPS negó el procedimiento de fertilización in vitro alegando que no hacía parte de sus coberturas. Ante esta situación, la accionante acudió a la tutela para proteger su autonomía reproductiva y el derecho a formar una familia.La Sala reafirmó que el derecho … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

Tutela judicial efectiva y cumplimiento de visitas provisionales

El Tribunal Superior de Cali, Sala de Familia, del 26 de noviembre de 2024, abordó la tutela judicial efectiva y las visitas provisionales: “‘Este derecho [al acceso a la administración de justicia] ha sido entendido como la posibilidad reconocida a todas las personas de poder acudir, en condiciones de igualdad, ante las instancias que ejerzan funciones de naturaleza jurisdiccional que tengan la potestad de incidir de una y otra manera, en la determinación de los derechos que el ordenamiento jurídico les reconoce, para propugnar por la integridad del orden jurídico y por la debida protección o restablecimiento de sus derechos e intereses legítimos, con estricta sujeción a los procedimientos previamente establecidos y con plena observancia de las garantías sustanciales y procedimentales previstas en la Constitución y la ley.’ (…) Como se puede observar el derecho en mención tiene un contenido … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

Causal de abandono y valoración probatoria en la privación de patria potestad

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cali, Sala de Familia, en sentencia del 14 de noviembre de 2024, abordó la causal de abandono y su valoración probatoria: “Entrando en materia, las inconformidades que se tienen frente a la sentencia se encuentran básicamente relacionadas con la posición que toma el JUEZ ONCE DE FAMILIA DE ORALIDAD DE CALI, de omitir o ignorar la valoración de una prueba determinante como lo era el interrogatorio realizado al demandado el señor JUAN, donde éste reconoce que, sí abandonó a la menor, y que dejó de enviarle cuota alimentaria en los tiempos establecidos en los hechos de la demanda. Así como tampoco ese Juzgado tuvo en cuenta para su decisión una relación el informe de visita socio familiar realizado por la trabajadora social de ese Juzgado.” “Con arreglo a lo previsto en el numeral … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

Principio de concentración y retrasos injustificados en procesos de familia

La Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Agraria y Rural, en Sentencia STC937-2025, abordó el principio de concentración y los retrasos en procesos familiares: “Sumergidos en el fondo de la disputa, se aprecia que el Juzgado cometió una equivocación lesiva de los derechos de la menor porque ha aplazado en reiteradas y sucesivas ocasiones la audiencia donde incumbe definir los aspectos relativos a su situación personal y económica, cuya prolongación incide negativamente en el contexto de la alimentaria en tanto deja en indefinición los reclamos sobre la carga alimentaria que desde hace varios años se viene discutiendo en sede administrativa y judicial por parte de sus ascendientes.” “Estas postergaciones de la diligencia incluso contravienen el principio de concentración previsto en el artículo 5° del Código General del Proceso, a tono del cual: ‘El juez deberá programar las audiencias … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

Presunción de contrato laboral y criterios para su existencia en actividades religiosas

La Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Agraria y Rural, en Sentencia STC905-2025, abordó la presunción de contrato laboral y los criterios para su existencia en actividades religiosas: “En ese sentido, enunció las pruebas aportadas y de ello advirtió que el recurrente sí había obtenido pagos con carácter retributivo durante su labor como rector. Para determinar lo anterior, trajo a colación un precedente de contornos similares e indicó: Bajo el escenario descrito, es imperioso traer a colación la sentencia CSJ SL2610-2020, proferida en un caso de un director y rector religioso, aunque con resultados diferentes, por cuanto en aquel, no se demostró el elemento retributivo, de hecho ni siquiera fue una pretensión de la demanda; supuestos fácticos que sí se evidencian en el sub lite.” “Al estudiar el interrogatorio de parte absuelto por el representante legal de las … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

Proporcionalidad y razonabilidad en la imposición de reglas de conducta a adolescentes

La Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, en Sentencia SP226-2025, Radicación n.º 60032, del 12 de febrero de 2025, abordó la proporcionalidad y razonabilidad en las reglas de conducta para adolescentes: “El artículo 177 de la Ley 1098 de 2006, hace referencia a las sanciones aplicables a los adolescentes declarados responsables penalmente, y las enuncia según su grado de afectación a los derechos de los NNA, esto es, parte de la que implica una menor intervención estatal hasta llegar a la más restrictiva, así: La amonestación. Imposición de reglas de conducta. La prestación de servicios a la comunidad. La libertad asistida. La internación en medio semicerrado. La privación de libertad en centro de atención especializada.” “En concreto, la regla de conducta, que se encuentra en un segundo nivel de intervención estatal, según lo establece el artículo 183 de … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.