🎁 Bonificación de Recreación en Colombia
📌 Fundamento Legal
La bonificación de recreación está regulada por el siguiente marco normativo:
- Decreto 451 de 1984: Reconoce esta bonificación para empleados públicos.
- Ley 995 de 2005: Modifica aspectos relacionados con prestaciones sociales.
- Decreto 404 de 2006: Reglamenta su relación con las vacaciones.
- Decreto 853 de 2012: Actualiza disposiciones sobre beneficios laborales.
Estas normas la consolidan como un derecho prestacional ligado directamente al disfrute efectivo de las vacaciones.
🧾 ¿En qué consiste?
La bonificación de recreación es un beneficio económico equivalente a dos (2) días de la asignación básica mensual del trabajador público. Se reconoce al iniciar las vacaciones o al compensarlas en dinero (por ejemplo, al finalizar la relación laboral). Su objetivo es apoyar financieramente el descanso del empleado.
No se trata de un salario, sino de un beneficio prestacional vinculado al derecho al descanso, conforme a su reconocimiento en el Decreto 451 de 1984 y los conceptos del DAFP.
✅ Características y condiciones
Se reconoce al iniciar vacaciones, incluso si se acumulan varios períodos. Por cada período vacacional acumulado, se debe pagar la bonificación correspondiente. No se pierde el derecho por acumulación.
Si las vacaciones no se disfrutan y se compensan en dinero (como al retirarse), también debe reconocerse la bonificación. El Concepto DAFP 20106000032441 de 2010 establece que incluso debe calcularse proporcionalmente para fracciones menores a un año.
🔄 Implicaciones en una nueva vinculación
Si un empleado público se retira y luego se vincula a otra entidad, no se acumula el tiempo anterior para generar nuevamente el derecho a vacaciones, prima o bonificación. Cada entidad debe reconocer estos beneficios de forma independiente.
📌 Naturaleza Prestacional
Esta bonificación no es una remuneración ordinaria, sino una ayuda económica para el período de descanso. Forma parte del conjunto de prestaciones sociales que buscan garantizar el bienestar y la calidad de vida del servidor público.
📘 Conclusión
La bonificación de recreación es un derecho consolidado en el ordenamiento colombiano, que refleja el compromiso estatal con el descanso digno. Su aplicación debe ser transparente y ajustada a derecho, como garantía de una administración pública respetuosa de los derechos laborales.
Descubre más desde GMH ABOGADOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.