La cadena de custodia es el conjunto de procedimientos que garantizan la autenticidad, integridad y conservación de los elementos materiales probatorios y evidencia física que se recolectan en el marco de una investigación penal. Según el artículo 254 del Código de Procedimiento Penal colombiano, la cadena de custodia se aplica registrando la identidad, el estado original, las condiciones de recolección, preservación, embalaje y envío, los lugares y fechas de permanencia y los cambios que cada custodio haya realizado sobre los elementos. Asimismo, se debe identificar a todas las personas que hayan estado en contacto con ellos. La cadena de custodia se inicia en el lugar donde se descubren, recaudan o encuentran los elementos y finaliza por orden de autoridad competente. La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha señalado que la cadena de custodia es un requisito indispensable para la … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.