MODELO MEMORIAL DESISTIMIENTO DEL PROCESO

El desistimiento del proceso se refiere a la facultad que tienen las partes en un litigio para renunciar a continuar con el proceso judicial. Tanto la ley como la jurisprudencia establecen las reglas y condiciones para ejercer este derecho. Aspectos clave relacionados con el desistimiento del proceso: Desistimiento Tácito: El desistimiento tácito se aplica en situaciones específicas. Por ejemplo, cuando una parte no cumple con una carga procesal o un acto requerido dentro de un plazo determinado. Si la parte no cumple con la carga o el acto ordenado por el juez, se considera que ha desistido tácitamente de la actuación y se declara así en una providencia. Además, se impondrá una condena en costas. El juez no puede ordenar el requerimiento previsto en este numeral para que la parte demandante inicie las diligencias de notificación del auto admisorio de la demanda o del … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

MODELO DEMANDA PARA LA TITULACIÓN DE LA POSESIÓN MATERIAL SOBRE INMUEBLES URBANOS Y RURALES DE PEQUEÑA ENTIDAD ECONÓMICA

MODELO DEMANDA PARA LA TITULACIÓN DE LA POSESIÓN MATERIAL SOBRE INMUEBLES URBANOS Y RURALES DE PEQUEÑA ENTIDAD ECONÓMICA DECLARACIÓN DE PERTENENCIA-LEY 1564 DE 2012-RURAL.doc DECLARACIÓN DE PERTENENCIA-LEY 1564 DE 2012.doc

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

MODELO MEMORIAL QUE SUBSANA AUTO INADMISORIO DE UNA DEMANDA

Mediante auto no susceptible de recursos, el juez declarará inadmisible la demanda solo en los siguientes casos: 1. Cuando no reúna los requisitos formales. 2. Cuando no se acompañen los anexos ordenados por la ley. 3. Cuando las pretensiones acumuladas no reúnan los requisitos legales. 4. Cuando el demandante sea incapaz y no actúe por conducto de su representante. 5. Cuando quien formule la demanda carezca de derecho de postulación para adelantar el respectivo proceso. 6. Cuando no contenga el juramento estimatorio, siendo necesario. 7. Cuando no se acredite que se agotó la conciliación prejudicial como requisito de procedibilidad. En estos casos el juez señalará con precisión los defectos de que adolezca la demanda, para que el demandante los subsane en el término de cinco (5) días, so pena de rechazo. Vencido el término para subsanarla, el juez decidirá si … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

¿Qué derechos tienen los empleados del servicio doméstico?

Los empleados del servicio doméstico gozan de los mismos derechos y deberes que cualquier otro, así solamente preste sus servicios un día al mes en la casa de familia. Las personas que trabajan así sean por días tienen derecho a recibir por lo menos el pago de lo que equivale un día laboral sobre un salario mínimo. El jefe debe afiliar al empleado y cotizarle al sistema de salud, pensión y riesgos profesionales y si trabaja en varias casas de familia, cada uno deberá realizar cotización proporcional a los días de trabajo. Debe ser afiliado a una caja de compensación familiar, para recibir el subsidio familiar y beneficios de recreación, vivienda, educación y turismo. Cuando se termine el contrato de trabajo, el jefe tiene la obligación inmediata de liquidar y pagar los salarios y prestaciones que se deban. Tienen derecho … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

¿Qué debo hacer si conozco un caso de crueldad en contra de los animales?

Cuando se conoce de conductas crueles, violentas o de abandono en contra de los animales, existe un trámite para sancionar a los responsables de estos actos. 1. Si está siendo testigo de los hechos de violencia o abuso contra los animales, póngase de inmediato en contacto con la línea de emergencia, ellos detendrán el abuso. Acuda a la autoridad policial del sitio en el cual se están presentando los hechos para informar sobre las actividades o circunstancias en las cuales se presentan los actos crueles en contra de los animales, tales como (maltrato, desnutrición de los animales, reproducción en sitios no autorizados, peleas de perros, envenenamiento, disposición inadecuada en ventas de animales en plazas y comercios). Si no es posible acudir a la Policía, la Alcaldía Municipal o Distrital tendrá la obligación de conocer los casos. 2. El inspector de … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

¿Que es un contrato de Leasing?

El contrato de leasing es una variante del contrato de arrendamiento, es un tipo de contrato de carácter comercial, mediante el cual se entrega un bien a una persona para que este la use con la obligación de pagar una especie de canon de arrendamiento durante un tiempo determinado, cuando dicho tiempo termine, la persona tendrá la facultad de adquirir el bien pagando un precio o podrá devolverlo. En Colombia esta modalidad es usada frecuentemente por las entidades financieras o Banco (compañía leasing), las cuales entregan a una persona natural o jurídica (denominada Locatario) un bien para su uso y disfrute con la obligación de pagar a cambio una suma de dinero mensual durante un tiempo determinado, además de tener la posibilidad de que al final del contrato pueda adquirir tal bien o devolverlo (opción de compra). En este caso, se … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

Licencia remunerada por luto, ¿por la muerte de cuales familiares se tiene derecho a licencia por luto?

La ley 1280 de 2009 creó la licencia remunerada por luto, una licencia obligatoria que el empleador debe otorgar al trabajador en caso del fallecimiento de algún familiar cercano a este. Según lo establecido en la ley la licencia por luto es de 5 días hábiles, tal como lo señala el numeral 10 del artículo 57 del código sustantivo del trabajo adicionado por la ley 1280: «Conceder al trabajador en Caso de fallecimiento de su cónyuge, compañero o compañera permanente o de un familiar hasta el grado segundo de consanguinidad, primero de afinidad y primero civil, una licencia remunerada por luto de cinco (05) días hábiles, cualquiera sea su modalidad de contratación o de vinculación laboral. La grave calamidad doméstica no incluye la Licencia por Luto que trata este numeral. Este hecho deberá demostrarse mediante documento expedido por la autoridad … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

Parentesco entre hijastro y padrastro

Muchas personas se preguntan cuál es el parentesco que se crea entre el hijastro (a) y su padrastro (a), es decir, cuando una persona con un hijo se une a otra en matrimonio o en sociedad marital, de hecho. Para determinar el parentesco que se crea en estos casos, es preciso recurrir a la legislación civil que es la que regula la materia. En efecto, encontramos que el artículo 47 del código civil dice: “Afinidad legítima. Afinidad legítima es la que existe entre una persona que está o ha estado casada y los consanguíneos legítimos de su marido o mujer. La línea o grado de afinidad legítima de una persona con un consanguíneo de su marido o mujer, se califica por la línea o grado de consanguinidad legítima de dicho marido o mujer con el dicho consanguíneo. Así un varón … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

DECRETO 2111 DE 2019

A través del decreto 2111 de 2019, el Gobierno Nacional formalizó la creación del holding financiero que había sido anunciado anteriormente por el Gobierno. Este nuevo holding, que se llamará Grupo Bicentenario, busca no solo optimizar el portafolio accionario de la Nación, sino también centralizar sus derechos de propiedad e incorporar las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde). El decreto establece que “el Grupo Bicentenario será una sociedad de economía mixta de régimen especial”, y que esta estará vinculada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Este nuevo holding agrupará a las entidades estatales que prestan servicios financieros y según el Gobierno, se busca crear el tercer conglomerado financiero más grande de Colombia. en la nueva normativa se indica que no harán parte de la sociedad Grupo Bicentenario todas las empresas administradoras de seguridad … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.