MODELO DEMANDA ALIMENTOS CÓNYUGE

MODELO DEMANDA ALIMENTOS CÓNYUGE La cuota alimentaria es un derecho que tienen distintas personas, como menores de edad, cónyuges, hermanos o padres, dependiendo de ciertas circunstancias. Una de las personas que enuncia el artículo 411 que tiene derecho a alimentos es el cónyuge inocente, ya sea de la separación de cuerpos o del divorcio, pero hay que aclarar que para que este cónyuge tenga derecho a los alimentos debe ser inocente, es decir, que no haya incurrido en ninguna de las causales de divorcio, y la separación de cuerpos tampoco debe obedecer a una conducta suya. Por su parte, la Corte Constitucional en sentencia T-506 de 2011 se refirió al tema de la siguiente manera: «La obligación alimentaria, por regla general se mantiene por toda la vida del alimentado mientras se conserven las condiciones que dieron origen a ella, es … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

MODELO DEMANDA DE ADOPCIÓN

MODELO DEMANDA DE ADOPCIÓN  Los intervinientes en un proceso judicial de adopción son los futuros padres adoptantes, deberán contactar un abogado con tarjeta profesional vigente, de acuerdo con el artículo 124 del Código de la Infancia y la Adolescencia. Intervienen así mismo el Defensor de Familia adscrito al juzgado y eventualmente el agente del Ministerio Público a quien se citará, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 95, inciso final, de la Ley 1098 de 2006. Lo anterior, conforme al artículo 121 de la Ley 1098 de 2006 Por regla general, es competente para conocer del proceso judicial de adopción, en primera instancia, el juez de familia del domicilio de la persona o entidad a cuyo cargo esté el cuidado del niño, niña o adolescente, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 124 de la Ley 1098 de … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA POR EL CURADOR AD LITEM

MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA POR EL CURADOR AD LITEM El curador ad litem es la persona encargada de asumir la defensa de la parte que por alguna circunstancia no puede concurrir al proceso o cuando esta sea un incapaz y por dicha circunstancia no pueda asumir su defensa. El curador ad litem lo designa el juez encargado del proceso y su función principal es asumir la defensa de quien representa en el proceso, puede efectuar todos los actos procesales a excepción de aquellos que le corresponden solo a la parte, por ende no puede disponer del derecho el litigio, es decir, que no puede conciliar, transigir, ni allanarse, pues dichos actos solo le conciernen a la parte. Quien actúa como curador ad litem en un proceso solo podrá hacerlo hasta que concurra su representado o quien representan a este último. Las … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

MODELO TESTAMENTO ABIERTO

MODELO TESTAMENTO ABIERTO El código civil colombiano en su artículo 1055 define el testamento en los siguientes términos: «El testamento es un acto más o menos solemne, en que una persona dispone del todo o de una parte de sus bienes para que tenga pleno efecto después de sus días, conservando la facultad de revocar las disposiciones contenidas en él mientras viva.» El testamento puede ser de dos clases; abierto o cerrado, según lo señala el artículo 1064 del código civil. El testamento abierto es aquel cuyo contenido es conocido por las personas que participan en su elaboración, que son el notario y los testigos que lo firman. El artículo 1070 del código civil dispone que el testamento abierto debe hacerse ante notario público y tres testigos. El testador debe dar a conocer el contenido del testamento ante el notario … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

DEMANDA DE FILIACIÓN Y PETICIÓN DE HERENCIA

DEMANDA DE FILIACIÓN Y PETICIÓN DE HERENCIA La petición de herencia es una acción civil que tiene el heredero para reclamar su derecho a una herencia que está ocupada por otra persona que también tiene la calidad de heredero. Esta acción está regulada por los artículos 1321 a 1326 del Código Civil y tiene como finalidad que se le adjudique al demandante la parte de la herencia que le corresponde y se le restituyan las cosas hereditarias. El artículo 1321 del Código Civil prevé que  «El que probare su derecho a una herencia, ocupada por otra persona en calidad de heredero, tendrá acción para que se le adjudique la herencia y se le restituyan las cosas hereditarias, tanto corporales como incorporales; y aun aquellas de que el difunto era mero tenedor, como depositario, comodatario, prendario, arrendatario, etc., y que no hubieren … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

MODELO OBJECIÓN DICTAMEN PERICIAL AVALUOS

MODELO OBJECIÓN DICTAMEN PERICIAL AVALÚOS  Página en construcción OBJECIÓN DICTAMEN PERICIAL AVALUOS.docx OBJECIÓN DICTAMEN PERICIAL AVALUOS.docx OBJECIÓN DICTAMEN PERICIAL AVALUOS.docx  

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.