PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LOS ERRORES DE DERECHO Y DE HECHO

👷 Corte anula acuerdo extraconvencional que modificaba requisitos pensionales sin respetar la convención colectiva. Sala de Casación Laboral · SL4350-2018 · 18 de septiembre de 2018 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Modificación ilegal de convención colectiva por acuerdo extraconvencional 📜 Normas aplicadas: Art. 469 y 480 CST, arts. 25 y 53 CP 🧾 Pretensiones: Reconocimiento de pensión vitalicia del 100% Inaplicación del artículo 51 del acuerdo de 2003 Pago retroactivo de mesadas desde 2008 🏁 Decisión: Se casa la sentencia. Se reconoce pensión convencional íntegra al trabajador En la sentencia SL4350-2018, la Corte Suprema de Justicia casó el fallo del Tribunal de Cartagena y reconoció el derecho a la pensión convencional de un trabajador de la Electrificadora del Caribe, reviviendo los beneficios establecidos en convenciones colectivas previas. La decisión declaró ineficaz el artículo 51 del acuerdo extraconvencional firmado el … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

⚖️ STC-12029/2018 PRECISIONES SOBRE EL PROCESO DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS

Sala de Casación Civil · STC12029/2018 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Restitución de tierras – apelación improcedente 📜 Normas aplicadas: Ley 1448/2011, Decreto Ley 4635/2011, art. 117 y 92 🧾 Pretensiones: Suspensión de concesión portuaria y licencia ambiental Consulta previa con comunidad afrodescendiente Concesión del recurso de apelación 🏁 Decisión: Se niega la tutela. No procede apelación, solo reposición y revisión. En una decisión clave para los procesos de restitución de tierras, la Corte Suprema de Justicia revocó una tutela presentada por la Procuraduría y la Unidad de Restitución de Tierras en representación del Consejo Comunitario de Puerto Girón. El objetivo: controvertir la negativa del juez de primera instancia a decretar medidas cautelares solicitadas en el marco de un proceso de restitución colectiva.La Corte sostuvo que el proceso judicial de restitución es de única instancia, y que las decisiones … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

LEY 1826 DEL 2017 (LEY DE LAS PEQUEÑAS CAUSAS)

La Ley 1826 del 2017 tiene 44 artículos y permitirá que las víctimas hagan parte de procesos relacionados con delitos menores de manera más activa, investigando y acusando a través de sus abogados o estudiantes de consultorio jurídico. Su finalidad, una sola, descongestionar el sistema judicial por medio de la disminución del número de audiencia del procedimiento penal ordinario y la implementación de la figura del ya mencionado acusador privado. Conductas punibles de este nuevo procedimiento El procedimiento especial abreviado se aplicará a las siguientes conductas punibles: 1. Las que requieren querella para el inicio de la acción penal. 2.       Lesiones personales Lesiones Incapacidad para trabajar o enfermedad Deformidad Perturbación Funcional Perturbación síquica Pérdida anatómica o funcional de un órgano o miembro Parto o aborto preterintencional Lesiones culposas 3.       De los actos de discriminación Actos de racismo o discriminación Hostigamiento … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

🏠 DEMANDA DE RESTITUCIÓN DE INMUEBLE ARRENDADO

La restitución de un inmueble es la acción que busca que se devuelva al propietario el bien arrendado una vez ha terminado el contrato. Está regulada por el artículo 384 del Código General del Proceso. Este proceso aplica para vivienda urbana, locales comerciales, muebles arrendados o en tenencia mediante figuras distintas al arrendamiento (art. 385 CGP). ❌ No se requiere conciliación extrajudicial «El demandante no estará obligado a solicitar y tramitar la audiencia de conciliación extrajudicial como requisito de procedibilidad de la demanda.» (Art. 384 CGP) 🛡️ Medidas cautelares El arrendador puede solicitar embargo, secuestro u otras medidas contra el arrendatario para garantizar el pago de cánones, servicios e indemnizaciones. Estas medidas pueden pedirse antes de notificar la demanda. 🚪 Restitución provisional El arrendador podrá solicitarla si se cumplen las condiciones del numeral 8 del artículo 384 del CGP. Durante … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

LEY 1865 DEL 2017 Posibilidad de ampliar la planta y la estructura de la Unidad Nacional de Protección sin restricción presupuestal

LEY 1865 DEL 2017 Posibilidad de ampliar la planta y la estructura de la Unidad Nacional de Protección sin restricción presupuestal En ocasión a los acuerdos de paz implementados por el gobierno nacional con la guerrilla de las FARC el ejecutivo expidió la ley 1865 DEL 2017 esto con el fin de brindar SEGURIDAD PARA EL PARTIDO DE LAS FARC-EP. mediante la Posibilidad de ampliar la planta y la estructura de la Unidad Nacional de Protección sin restricción presupuestal, así lo determina la ley en mención al establecer que se Exceptúe a la Unidad Nacional de Protección durante la presente vigencia fiscal y la del año 2018, de la aplicación de las restricciones previstas en el artículo 92 de la Ley 617 de 2000 ARTÍCULO 92. CONTROL A GASTOS DE PERSONAL. Durante los próximos cinco (5) años, contados a partir … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

Terminación del contrato de arriendo por incumplimiento del arrendatario

Terminación del contrato de arriendo por incumplimiento del arrendatario Andrés tiene su apartamento arrendado y el arrendatario lleva varios meses sin pagarle y sin querer entregarle el inmueble está en un incumplimiento del arrendatario. ¿QUÉ HACER? Si existe incumplimiento por parte del arrendatario, como cuando no se está pagando el arriendo, cortan los servicios públicos por falta de pago, cuando los arrendatarios constantemente tienen problemas de convivencia con los vecinos, etc.; se recomienda como primera opción intentar un acuerdo entre las partes o a través de un centro de conciliación, centro de convivencia, conciliador en equidad, defensoría del pueblo, notaría. A falta de las anteriores autoridades en su municipio, podrá acudir al personero municipal. Sin embargo, es posible también dar por terminado el contrato de arrendamiento, para lo cual el arrendador deberá comunicarle al arrendatario la situación de la terminación … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

NOTIFICACIONES EN EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO

NOTIFICACIONES EN EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO no fueron muchos los cambios que realizo el código general del proceso, entraremos a ver los más importantes… El Código General del Proceso introduce reformas en materia de notificaciones de las providencias judiciales, empezando por la abolición de la notificación por edicto. Las notificaciones cumplen importantes objetivos, siendo principalmente los siguientes:   (i) Permiten la contabilización de los términos tanto de ejecutoria, como del cumplimiento oportuno del acto ordenado; (ii) Por regla general, la providencia produce los efectos de su contenido. EJEMPLOS: 1. El juez inadmite la demanda precisando los defectos que deben ser corregidos, so pena de su rechazo. Se requiere la notificación del auto para cumplir lo ordenado en el término de 5 días que señala la ley, y si no se subsana en los términos exigidos, será rechazada la demanda. 2. Se admite la … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

Guía judicial para audiencias de control de garantías

Guía judicial para audiencias de control de garantías INTRODUCCIÓN AUDIENCIA DE SOLICITUD DE ORDEN DE CAPTURA AUDIENCIA DE SOLICITUD DE CONTROL DE LEGALIDAD DE CAPTURA (CON ORDEN ESCRITA) AUDIENCIA DE SOLICITUD DE CONTROL DE LEGALIDAD DE CAPTURA (FLAGRANCIA) AUDIENCIA DE FORMULACIÓN DE IMPUTACIÓN AUDIENCIA DE IMPOSICIÓN DE MEDIDA DE ASEGURAMIENTO  AUDIENCIA DE IMPOSICIÓN DE MEDIDA DE INTERNAMIENTO PREVENTIVO  AUDIENCIA DE SUSTITUCIÓN DE MEDIDA DE ASEGURAMIENTO AUDIENCIA DE REVOCATORIA DE MEDIDA DE ASEGURAMIENTO AUDIENCIA DE OBTENCIÓN DE MUESTRAS QUE INVOLUCREN AL IMPUTADO  AUDIENCIA DE CONTROL PREVIO BÚSQUEDA SELECTIVA EN BASE DE DATOS AUDIENCIA DE CONTROL POSTERIOR BÚSQUEDA SELECTIVA EN BASE DE DATOS AUDIENCIA DE DESARCHIVO AUDIENCIA DE SOLICITUD DE MEDIDAS CAUTELARES SUSPENSIÓN DEL PODER DISPOSITIVO AUDIENCIA DE SOLICITUD DE SUSPENSIÓN DE REGISTROS OBTENIDOS FRAUDULENTAMENTE AUDIENCIA DE CONTROL POSTERIOR REGISTRO Y ALLANAMIENTO AUDIENCIA DE SOLICITUD DE ENTREGA PROVISIONAL DE VEHÍCULO O ELEMENTOS … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

TRAMITE DE LAS EXCEPCIONES PREVIAS Y LA SENTENCIA EN EL PROCESO EJECUTIVO CGP

TRÁMITE DE LAS EXCEPCIONES PREVIAS Y LA SENTENCIA EN EL PROCESO EJECUTIVO CGP TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN – PREVALENCIA DE LA ORALIDAD 2. EXCEPCIONES PREVIAS Y BENEFICIO DE EXCUSION 2.1. CONCEPTO Y PROPOSICIÓN DE LAS EXCEPCIONES PREVIAS. 2.2. BENEFICIO DE EXCUSION. 2.3.EXCEPCIONES PREVIAS Y DEL BENEFICIO DE EXCUSION. 2.4. RECURSOS CONTRA EL AUTO QUE DECIDE ESTOS ASUNTOS PREVIOS. 3. EXCEPCIONES DE MÉRITO 3.1. CONCEPTOS PRELIMINARES. 3.2. ALGUNAS CLASES DE EXCEPCIONES. 3.2.1. Excepciones reales y personales. 3.2.2. Excepciones perentorias y dilatorias. 3.3. RESTRICCIÓN DE EXCEPCIONES DE FONDO PARA CIERTOS TITULOS. 3.3.1. Restricciones reconocidas en el CGP. En el proceso ejecutivo del Código General del Proceso (CGP), que es el nuevo estatuto de los procedimientos civiles comerciales agrarios y de familia , la formulación y trámite de las excepciones previas y excepciones de mérito, así como la sentencia que se debe … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.