MODELO DE GESTIÓN DE LOS JUECES Y JUEZAS ORALIDAD EN EL ÁREA DE FAMILIA

MODELO DE GESTIÓN DE LOS JUECES Y JUEZAS EN EL SISTEMA DE ORALIDAD EN EL ÁREA DE FAMILIA EN COLOMBIA TABLA DE CONTENIDO UNIDAD 1 EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO COMO HERRAMIENTA DE LA ACTIVIDAD PROCESAL 1. Contenidos del Código 24 1.1. Partes procesales 25 1.1.1. Derechos 29 1.1.1.1. Derechos fundamentales 30 1.1.1.2. Derechos prestacionales 31 1.1.2. Técnicas de la inmediación y concentración 40 1.1.3. Objeto del Código 42 1.2. Estructura filosófica 44 1.2.1. Principios constitucionales 46 1.2.2. Principios procesales 48 1.2.2.1. Concentración e inmediación 49 1.2.2.2. Acceso a la administración de justicia 53 1.2.2.3. Gratuidad 55 1.2.2.4. Legalidad 57 1.2.2.5. Igualdad de las partes 58 1.2.2.6. Género 59 1.3. Sistema procesal 61 1.3.1. Dispositivo e inquisitivo 1.3.2. Instancias 65 1.3.3. Debido proceso 1.3.4. Vacíos de las normas procesales 66 1.4. Aplicación temporal de las normas del Código 1.5. Principios generales … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

¿Quién define situación militar? ¿Quién resuelve la situación militar? ¿Prescriben las multas de remiso? ¿Caducan las multas de remiso? ¿Como se acredita haber definido la situación militar?

¿Quién define la situación militar? El Estado colombiano por conducto de las Autoridades del Servicio de Reclutamiento y Movilización señaladas en el artículo 8 de la Ley 48 de 1993. ¿Remiso? Es aquel infractor que no quiere prestar el servicio militar. ¿Quién resuelve la situación militar? Todo varón mayor de 18 años hasta los 24 en cumplimiento a sus deberes y obligaciones como ciudadano colombiano. ¿Como se define la situación militar? Se deben agotar los procedimientos legales y administrativos ante los Distritos Militares que refieren: 1. Inscripción. Articulo 14 de la Ley 48 de 1993. 2. Concentración e Incorporación. Articulo 20 de la Ley 48 de 1993. En este momento se debe probar por parte del obligado en resolver la situación militar las exenciones de ley señaladas en los artículos 27 y 28 de la Ley 48 de 1993. 3. … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

Módulo sobre la Celebración indebida de contratos

En este módulo se abordan los principales delitos asociados a la corrupción en la contratación estatal, en especial la celebración indebida de contratos, al partir de un análisis general comparativo de las principales conductas que se pueden identificar en escenarios propios de contratación con el Estado. Posteriormente, se profundizará a partir de un análisis práctico al presentar las principales tipologías o estudios de casos para la mejor caracterización del fenómeno. De manera general se identifica: Visión práctica y fundada en principales tipologías de los delitos de contratación estatal (celebración indebida de contratos). Otros delitos que se desarrollan en el marco de la contratación estatal (especial énfasis en delitos de peculados, prevaricatos por acción y por omisión, tráfico de influencias y sobornos). Al ser conscientes de las dificultades que trae esta temática desde el punto de vista práctico, y al reconocer … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

¿En la propiedad horizontal una persona puede ostentar la calidad de administrador y contador al mismo tiempo?

Apegándonos al principio de imparcialidad, se podría decir que el administrador de una propiedad horizontal no puede ostentar a la vez el cargo de contador, pero debemos aclarar que en colombia no existe una norma que prohíba al administrador ostentar al mismo tiempo la calidad de contador de una propiedad horizontal. la ley 675 de 2001 es la encargada de regular la propiedad horizontal, en cuanto al administrador lo define en el artículo 50 como la persona en cuya cabeza radica la representación legal de la persona jurídica; el cual responderá hasta por la culpa leve en cuanto a los perjuicios que se causen a la persona jurídica, los propietarios o terceros. Muchas propiedades horizontales por su tamaño requieren la asistencia de un experto para que este lleve la contabilidad, lo cual obligaría a contratar además de un administrador a … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

Corte ordena pagar solo aportes a pensión para 106 madres comunitarias

Corte ordena pagar solo aportes a pensión para 106 madres comunitarias la corte estudió una solicitud del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para que se anulara una decisión que ordenó reconocerles beneficios laborales a 106 madres comunitarias, esto debido a que era inconveniente, porque “generaba un impacto fiscal de enormes proporciones” el cual afectaría la sostenibilidad fiscal de la entidad, pues la anterior sentencia reconocía todos los derechos salariales, de pensión y prestaciones, y además podía abrir un boquete para que esos derechos fueran reclamados por todas las madres comunitarias. Así, la Corte anuló parcialmente un fallo que ese mismo alto tribunal había emitido en noviembre pasado y en el que además de los aportes a pensión, también se les había reconocido derechos salariales y prestaciones, por lo que el alto tribunal le ordenó al Instituto que les pague … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

CONDICIONES DEL SERVICIO

Condiciones del Servicio Bienvenido a GMH ABOGADOS Gracias por utilizar nuestros productos y servicios (en adelante, los “Servicios”). Estos son proporcionados por GMH ABOGADOS, accesibles desde www.gmhabogados.com.co. Al utilizar nuestros Servicios, usted acepta las presentes condiciones. Le recomendamos leerlas con atención. 1. Alcance y Aplicabilidad Nuestros Servicios son variados. Por tanto, podrían aplicarse condiciones adicionales específicas para ciertos productos o servicios, incluidas restricciones de edad u otros requisitos legales. Dichas condiciones adicionales estarán disponibles junto a los servicios respectivos y pasarán a formar parte del contrato entre usted y GMH ABOGADOS al momento de utilizarlos. 2. Uso Aceptable de los Servicios Usted debe cumplir con todas las políticas y directrices establecidas por GMH ABOGADOS, disponibles en nuestras plataformas. Está prohibido: Usar nuestros Servicios de manera indebida o con fines ilegales. Interferir o intentar acceder a los Servicios por métodos no … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

Políticas de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales Última actualización: 5 de abril de 2025 1. Introducción En GMH ABOGADOS, su privacidad y confianza son fundamentales. Por eso, nos comprometemos a proteger la integridad, confidencialidad y disponibilidad de sus datos personales, conforme a la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1074 de 2015. Esta política explica cómo recolectamos, usamos, almacenamos, compartimos y protegemos su información personal, así como los derechos que puede ejercer. 2. Responsable del Tratamiento Razón Social: GMH ABOGADOS Correo: gmhasesorias@gmail.com Sitio web: www.gmhabogados.com.co 3. Datos que Recolectamos Recolectamos los siguientes datos personales cuando usted nos los proporciona: Nombre completo Número de identificación Correo electrónico Número de teléfono Información jurídica o profesional Datos de pago (si aplica) Si recolectamos datos sensibles o de menores de edad, solicitaremos autorización expresa conforme a la ley. 4. Finalidades del Tratamiento … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.