El juzgado Segundo Penal del Circuito de Garzón (Huila) condenó a 20 años de detención en un establecimiento psiquiátrico a un ciudadano como responsable del feminicidio cometido contra una reconocida como mujer trans. Se trata de la primera condena en el país en la que un juez tipifica el homicidio de una mujer transexual como feminicidio, agravante que se creó en el 2015 con la ley de Rosa Elvira Cely. Esta ley permite que los asesinatos de mujeres, por razones de género, tengan una pena mayor. Así, en el presente, se consideró que su asesinato fue “por un prejuicio a causa de … Leer más